Manes denunció que el Gobierno usa la SIDE “para espiar a los que piensan distinto”
El diputado radical apuntó contra Javier Milei por el uso de la inteligencia estatal con fines políticos. Según una investigación de Hugo Alconada Mon, la SIDE elabora reportes secretos sobre opositores, periodistas y sindicalistas, mientras se oculta toda información sobre aliados del oficialismo.
La Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) quedó en el centro de una nueva polémica tras una grave denuncia del periodista Hugo Alconada Mon, que expuso el uso de fondos públicos y estructuras del Estado para el presunto espionaje político selectivo. El escándalo ya generó fuertes reacciones, y una de las más contundentes fue la del diputado radical Facundo Manes, quien acusó al Gobierno de Javier Milei de seguir “la peor tradición de la casta”.
“Es una vergüenza. Lo que sale a la luz sobre la SIDE no nos va a dar miedo. Vamos a seguir defendiendo la Argentina que se quieren llevar puesta, y la libertad de todos”, expresó Manes desde su cuenta en X (antes Twitter).
Espionaje selectivo y presupuesto millonario para los “servicios”
Según detalló Alconada Mon en un hilo en redes sociales, la SIDE estaría produciendo informes confidenciales sobre líderes opositores, sindicalistas, periodistas críticos y asociaciones de jubilados, mientras omite sistemáticamente a los aliados del oficialismo. En los documentos internos aparecen nombres como Axel Kicillof, Sergio Massa, Máximo Kirchner, y hasta se reportan encuentros privados como el de Facundo Manes con Néstor Grindetti.
Para Manes, esto no es casual: “Milei desfinancia al Garrahan, pero le aumenta el sueldo a los servicios”, disparó el neurocientífico y referente de Somos Buenos Aires, quien apuntó directamente contra el uso político de los fondos de inteligencia.
Desde diciembre de 2023, el Presupuesto de la SIDE aumentó un 254%, pasando de $3.794 millones a $13.436 millones solo en gastos reservados, es decir, partidas sin obligación de rendición pública. Gran parte del refuerzo fue autorizado por el DNU 186/2025, y luego ampliado en junio con una decisión administrativa que asignó otros $25.000 millones, de los cuales más de $8.000 millones fueron a inteligencia.
Además, se registró una suba del 1.560% en bienes de uso, alcanzando los $7.685 millones, según datos oficiales.
“Una SIDE para vigilar opositores”: el trasfondo político
La revelación publicada por Alconada Mon confirma la existencia de un Plan de Inteligencia Nacional con lineamientos que, según el periodista, apuntan a “controlar el relato” y “erosionar a quienes critiquen las políticas económicas del Gobierno”.
El contenido de esos reportes —que ya circulan en ámbitos legislativos— incluye seguimientos sobre gremios, partidos opositores y hasta agrupaciones de jubilados que denuncian recortes previsionales. En cambio, no hay registros sobre Milei, Santiago Caputo, Victoria Villarruel ni otros miembros del oficialismo.
“Espiar a los que piensan distinto no es propio de una democracia. Es una práctica que creímos superada. Si el Estado se convierte en el brazo de persecución de un Gobierno, estamos ante una amenaza institucional seria”, advirtieron desde el bloque Democracia para Siempre, que integra Manes.
En este contexto, el diputado Pablo Juliano presentó un proyecto para citar al Congreso al titular de la SIDE, Sergio Neiffert, conocido como “Señor 5”, invocando el artículo 71 de la Constitución Nacional.
Los números secretos de la SIDE bajo Milei
Desde que Javier Milei asumió la presidencia, el presupuesto destinado a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) creció de manera acelerada. En menos de ocho meses, los fondos asignados aumentaron más de un 250 % y buena parte se destinó a gastos reservados, sin obligación de rendición pública.
Diciembre 2023
- Presupuesto inicial para la SIDE: $3.794 millones.
Era el monto heredado al asumir la nueva gestión. El presupuesto estaba contemplado en el esquema de prórroga de 2023.
Marzo 2025
- DNU 186/2025. El presidente Milei firma un Decreto de Necesidad y Urgencia que aumenta en $7.366 millones el presupuesto de la SIDE.
- De ese total, $1.625 millones se destinan específicamente a gastos reservados, es decir, partidas sin control legislativo ni rendición pública.
Junio 2025
- Decisión Administrativa N°10/2025. Se asignan otros $25.250 millones adicionales al organismo de inteligencia.
- De ese monto, más de $8.000 millones se vuelven a etiquetar como gastos reservados.
Total acumulado en 2025 (hasta julio):
- Más de $80.000 millones asignados en total a la SIDE.
- Solo en gastos reservados, la SIDE concentra al menos $13.436 millones.
- Además, se destinan $7.685 millones a bienes de uso, con un aumento del 1.560 % respecto al presupuesto original.
Este crecimiento presupuestario se dio en paralelo a denuncias por falta de fondos en áreas críticas como salud y educación, generando fuertes cuestionamientos sobre prioridades del gasto público y opacidad institucional.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión