Manuela Castañeira del Nuevo MAS recorrió Avellaneda e insistió con llevar el salario mínimo a 2 millones de pesos
La candidata a diputada nacional visitó una feria de Parque Domínico y dijo que "es momento de que quienes vivimos los problemas reales del país tengamos voz propia".
A una semana de las elecciones legislativas, la candidata a diputada nacional por el Nuevo MAS, Manuela Castañeira, recorrió la tradicional Feria del Parque Domínico, en Avellaneda, donde dialogó con vecinos y feriantes sobre la situación económica y presentó sus principales propuestas, centradas en la defensa del salario y una agenda feminista.
Durante la visita, compartió los ejes del Manifiesto Anticapitalista para la Argentina, que plantea, entre otros puntos, la necesidad de establecer un salario mínimo de dos millones de pesos y garantizar condiciones de vida dignas para los trabajadores.
“Vinimos a pasar el Día de la Madre acercándonos a los vecinos y feriantes. El recibimiento fue hermoso, sobre todo porque hablamos de algo de lo que nadie habla: del salario. Pero, sobre todo, vinimos a escuchar”, expresó Castañeira.
La candidata destacó que en la provincia “hay dolor, porque no se llega a fin de mes y si no hay buenos salarios no se puede vender”, aunque también remarcó que percibe “muchas ganas de darle la oportunidad a nuevas alternativas y de castigar al presidente Milei con opciones como la nuestra, de trabajadores y trabajadoras”.
Castañeira también se refirió a la Boleta Única de Papel, que será utilizada en los próximos comicios, y cuestionó la falta de información brindada por el Gobierno nacional sobre su funcionamiento.
“Queremos colaborar mostrando que es muy fácil. En una punta de la boleta está todo lo que está mal, que es La Libertad Avanza, y en el extremo opuesto, bien lejos de eso, está el anticapitalismo feminista”, afirmó la candidata, que encabeza la Lista 276 “Movimiento Avanzada Socialista” junto a Juan Cruz Ramat y María Paz Álvarez.
“Queremos que ingresen nuevas voces, distintas, provenientes de trabajadoras y trabajadores, al Congreso. Es momento de que quienes vivimos los problemas reales del país tengamos voz propia”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión