Mar del Sud, señalada por técnicos alemanes como la joya de la Costa Atlántica y la curiosa casa hecha con caracoles
A 17 kilómetros de Miramar, ofrece playas majestuosas en un entorno calmo, lejos de la muchedumbre. Ademas, rocas negras, cerveza artesanal y uno de los primeros hoteles de lujo de argentina.
A tan solo 17 kilómetros al sur de Miramar, en el Partido de General Alvarado, se encuentra Mar del Sud (o Mar del Sur), una villa balnearia que combina naturaleza, historia, arquitectura y tranquilidad. Su aire nostálgico y su legado centenario la transforman en un destino ideal para quienes buscan una experiencia única en la Costa Atlántica.

Los orígenes de Mar del Sud se remontan al año 1834, cuando la familia Otamendi adquirió vastas extensiones de tierra en una región que, en aquel entonces, marcaba el límite con territorios indígenas. Sin embargo, fue el 4 de febrero de 1889 cuando se estableció formalmente su fundación, impulsada por un grupo de pioneros que soñaban con crear el “Gran Balneario Argentino”.
Ese sueño tomó forma con la contratación de técnicos alemanes para encontrar el mejor sitio de la costa atlántica. Mar del Sud reunía todas las condiciones para convertirse en la joya del turismo nacional.
Boulevard Atlantic Hotel: el símbolo de una era
Uno de los proyectos más ambiciosos fue la construcción del Boulevard Atlantic Hotel, una imponente edificación de estilo francés con más de 100 habitaciones, salones, cinematógrafo y comedor. Se convirtió en uno de los primeros hoteles de lujo del país, junto con el Bristol de Mar del Plata y el Edén de Córdoba.

Actualmente ya no funciona pero su estructura sigue en pie a 100 metros del mar y fue declarada de interés histórico municipal en 1988. Es un ícono cultural y arquitectónico que atrae a los visitantes.
La Casa de las Caracolas
Otro de los atractivos más llamativos es La Casa de las Caracolas, una vivienda completamente decorada con caracoles recogidos de la playa. Su creador, Hervé E. Paul, dedicó 12 años a esta obra artesanal, que mezcla creatividad con naturaleza. Se convirtió en un punto de interés único por su originalidad.

Rocas Negras: naturaleza y espiritualidad
A tan solo 2 km del centro se encuentra Rocas Negras, una playa agreste con formaciones rocosas oscuras cubiertas de mejillones, anémonas, cangrejos y pequeños moluscos. Es un lugar ideal para los aficionados a la pesca, por su riqueza natural, pero también un espacio espiritual dado que una imagen de la Virgen María se alza en la playa, y muchos visitantes se acercan a dejar ofrendas.

Cerveza con identidad local
Desde 2005, una familia emprendedora comenzó a elaborar cerveza artesanal con ingredientes locales. Desde 2016, se comercializa en la región, con una propuesta auténtica: sin aditivos ni conservantes, solo agua de la zona, cebada, lúpulo y levadura.
En síntesis, Mar del Sur ofrece la tranquilidad de una localidad inmersa en un lugar que quiso ser la joya de la Costa Atlántica. Lejos del turismo masivo, ofrece playas amplias, calles de tierra, calma y una historia en cada rincón.

🔖 Ideal para: familias, parejas, viajeros curiosos, amantes de la historia y la pesca.
📸 Imperdibles: Boulevard Atlantic Hotel, Casa de las Caracolas, Rocas Negras, cervecería artesanal.
🚗 Cómo llegar: A 17 km al sur de Miramar, por Ruta 11.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión