Meoni quiere presidir el Comité Provincial de la UCR
El juninense intenta junto con otros intendentes de la Provincia tomar el control del partido. Mario Meoni encabezaría ese proyecto tomando la presidencia de la Unión Cívica Radical. Quiere realizar una apertura hacia todos los sectores políticos del país.
Luego de la crisis electoral que vivió la Unión Cívica Radical en las últimas elecciones de octubre, varios de sus máximos dirigentes dieron un paso al costado buscando la renovación en el centenario partido.
En esta medida el Intendente del distrito de Junín, Mario Andrés Meoni intentará junto con un grupo de dirigentes aliados alzarse con la Presidencia Provincial del partido.
Los dirigentes que apoyan a Meoni son Intendentes y candidatos de la segunda, sexta y séptima sección, diputados y senadores, concejales y dirigentes de peso del Conurbano Bonaerense.
Meoni explicó: "Los detractores de siempre no tienen ningún radicalómetro. El nuevo presidente del Comité de la Nación, Mario Barletta, podría ser obstaculizado por dirigentes de ese cuño. No es momento para esperar y ver qué pasa. Eso ocurrió hasta ahora y así nos fue".
Y agregó: "El radicalismo, desde la época de Moisés Lebensohn y posteriormente, de alguna manera, con la declaración de Parque Norte en la etapa alfonsinista, no realizó ningún aggiornamiento".
"Es hora de que ello ocurra. Que se tengan en cuenta los avances tecnológicos y se realicen las propuestas que se crean convenientes para volver a encantar a la población. En la construcción de las propuestas nos ayudarán sectores de la Unnoba, de la Universidad de Buenos Aires y mucha gente que se convocará".
Por último, el Jefe Comunal de Junín indicó: "El kirchnerismo tiene sectores de derecha, centro, liberales e izquierda y para ellos todos son progresistas. El tinte de progresista lo da su pertenencia o acercamiento al Gobierno. La oposición se divide en radicales, peronistas disidentes, socialistas y macristas, juntándose sólo para las elecciones. El acuerdo entre Ricardo Alfonsín y Francisco De Narváez fracasó por ser una propuesta sólo electoralista y no porque se juntaron un radical y un peronista. La tarea debe ser dialogar con todos los sectores e ir armando propuestas para los distintos temas nacionales".
Además, Meoni destacó el acercamiento que ha tenido con el gobierno de Mauricio Macri en los últimos tiempos, no descartando una fusión política con el máximo dirigente del PRO.