Milei contra el Instituto de la Yerba: Por decreto le impidió que dicte medidas que afecten la competencia en el mercado
El Presidente ordenó que el organismo -que nació para regular el mercado yerbatero- no dicte normas que provoquen distorsiones en los precios o interfieran en la libre interacción de la oferta y la demanda.
El Gobierno de Javier Milei vació el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), nacido en 2002 para regular la actividad y fijar precios. Mediante el decreto 812 se modificó el artículo 8 del decreto 1240 del 12 de julio de 2002 que reglamentaba el funcionamiento del INYM.
Dicho artículo decía: “El INYM deberá implementar las medidas que resulten necesarias y convenientes para facilitar el equilibrio entre la oferta y la demanda de la yerba mate y derivados”. Ahora, el nuevo artículo modificado indica: “El INYM no podrá dictar normas o establecer intervenciones que provoquen distorsiones en los precios de mercado, generen barreras de entrada, impidan la libre iniciativa privada y/o interfieran en la libre interacción de la oferta y la demanda en la producción y comercialización de la yerba mate y derivados”.
Vale destacar que, en diciembre de 2023, el Decreto de Necesidad y Urgencia N°70/23 introdujo modificaciones sustanciales en el INYM, donde confluyen gobiernos de las provincias productoras, los yerbateros y las empresas. Entre otras, le quitó la potestad de fijar precios para la materia prima.
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/instituto_nacional_de_la_yerba_mate.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión