Moreno: Duras críticas a hospital por aborto a menor violada
La intervención fue realizada con éxito. En un primer momento, en el Hospital provincial Mariano y Luciano de la Vega del partido de Moreno se habían negado a realizarle el aborto. Quienes acompañaron a la menor denunciaron que las autoridades del centro de salud "emitieron dichos falsos por lo que violaron la ley, principios constitucionales y pactos internacionales de derechos humanos".
El pasado viernes 2 de mayo, la nena de 13 años a quien le negaron la interrupción de su gestación producto de una violación en el Hospital provincial Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, fue dada de alta tras acceder a realizarse el aborto, según un comunicado emitido por las organizaciones de mujeres que acompañaron a la menor.
La niña, que se encuentra en perfecto estado de salud y no tiene secuelas por la realización de la práctica, y su madre manifestaron haber sido atendidas de forma profesional y cuidada tanto por los médicos que iniciaron la práctica en un consultorio privado, como por el personal del hospital.
De este modo, se hizo efectivo el derecho al Aborto No Punible que las mujeres tienen consagrado en el Código Penal de la Nación desde 1921 y que fue fortalecido por la Corte Suprema de Justicia el 13 de marzo de 2012, en el fallo "F.A.L s/Medida Autosatisfactiva", respetando también los Protocolos de Atención y los pactos de Derechos Humanos.
De acuerdo al comunicado, esto demuestra que las autoridades del Hospital de Moreno que fundamentaron la negativa a realizar el aborto en supuestos criterios técnicos que orbitaron alrededor de la edad gestacional y el delicado estado de salud que ostentaba la niña, afirmando que de realizarse la práctica se ponía en peligro su vida emitieron dichos falsos por lo que violaron la ley, principios constitucionales y pactos internacionales de derechos humanos.
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y gratuito, y las organizaciones de Moreno Mujeres al Pie del Cañón, Mujeres Conurbanas, Confluencia Política 29 de Mayo, Las Rojas, la Campaña contra las Violencias regional Oeste, y FOL-La Brecha, acompañaron a la menor y su familia en este doloroso proceso.