Moyano pide un salario mínimo de $2600 para los trabajadores
Luego de la reunión entre los miembros del Consejo Directico de la CGT, la central gremial que lidera Hugo Moyano dio a conocer que el salario mínimo debe tener un piso de $2600. Presentarán ante Poder Ejecutivo un nuevo esquema del salario mínimo vital y móvil, asignaciones familiares y mínimo no imponible.
Quien hizo el anuncio fue el gremialista Juan Carlos Schmid, integrante del sindicato del Dragado y Balizamiento.
Además, informó que la CGT consideró la convocatoria al Consejo del Salario, entre otros dos puntos como el impuesto a las ganancias y la quita de las asignaciones familiares.
En conferencia de prensa, Schmid explicó: "es altamente discriminatorio que no se establezca la universalidad en las asignaciones".
"Las asignaciones familiares deben respetar el concepto universal con el que fueron creados. Así se lo manifestamos a la Presidenta", adelantó en la voz de la CGT.
En esa misma línea, Julio Piumato, de Judiciales y secretario de Derechos Humanos de la CGT, explicó vía la red social Twitter que "tratamos presentación ante Poder Ejecutivo sobre salario mínimo vital y móvil, asignaciones familiares y mínimo no imponible por más justicia social".
"Tambien necesidad de garantizar que los salarios municipales y provinciales no puedan ser menores a salario mínimo vital y móvil y al igual que la asignaciones familiares".
Siguió además: "el salario mínimo es lo que debe ganar un trabajador para vivir con un mínimo de dignidad. Hoy esta a $1840 Cuanto creen que debe ser?"
Y aclaró que "las asignaciones familiares no las cobra un trabajador que percibe más de $4800 en un escala que impusieron Cavallo y Patricia Bullrich hace 10 años, esas asignaciones por hijo si gana más de $2400 cobra 160 y más de $3600 sólo $110. Si gana más de $4800 no cobra! Si es universal todos deberían cobrar igual, no?".
Además de Moyano, participaron y Schmid y Piumato, Omar Plaini de los canillitas y Omar Viviani de taxistas.