Multas de 1.600.000 pesos para los bancos Macro y Provincia
La Unidad de Investigaciones Financieras sancionó a las entidades bancarias por no reportar operaciones de compra y venta de dólares que resultaron sospechosas. Las multas se aplican tanto a los bancos como a los empleados que tenía responsabilidad de controlar las transacciones. Entre los sancionados se encuentra el candidato a Diputado del Frente Renovador, Dámaso Larraburu.
El titular de la UIF José Sbatella explicó que la entidad aplicó multas económicas por operaciones en dólares que eran sospechosas y que los bancos "siguieron autorizándolas a pesar de que debían haberlas detenido".
En el caso del Banco Macro, las transacciones se sucedieron entre el 3 de octubre de 2005 y el 11 de abril de 2006. Hubo además un sumario iniciado el 28 de diciembre de 2011 por presunta "omisión de efectuar el reporte de las operaciones efectuadas por un cliente, entre el 07 de abril de 2005 y el 06 de julio de 2007" por un valor de 842.855 pesos.
La sanción al banco de la provincia de Buenos Aires es por 320.234 pesos. En marzo de 2009, un cliente abrió una caja de ahorro y sacó una tarjeta de débito. No tenía un perfil de potentado: era empleado de comercio y ganaba entre 1.001 y 2.500 pesos mensuales. Sin embargo, el banco le aprobó tres operaciones mediante la caja de ahorro y 16 más por ventanilla, en las que invocaba su condición de cliente. Incluso, hubo un alerta del banco advirtiendo sobre tres operaciones que no se adecuaban al perfil de solvencia que el cliente tenía en la entidad.
Las sanciones se aplican, por montos iguales, al Banco y a los empleados que tenían responsabilidad de controlarlas, y tienen el mismo valor de las transacciones cuestionadas. Entre los empleados multados, se encuentra el hijo del director del Macro, Juan Pablo Brito Devoto, y el entonces oficial de cumplimiento del Banco Provincia –y hoy miembro del directorio- Dámaso Larraburu, que en las últimas elecciones legislativas integró la lista de diputados por el Frente Renovador de Sergio Massa.