Necochea: Alto rendimiento en la cosecha de girasol
Así lo confirmaron desde la Cooperativa Agropecuaria y el INTA. Los primeros relevamientos muestran que promedian los 3.000 o 3.500 kilos por hectárea; un 30% más que las cosechas de 2010 pese a la falta de lluvias de febrero. El Ingeniero Lanzavecchia indicó que se han superado las 60.000 Hás. sembradas.
El ingeniero agrónomo de la Cooperativa Agropecuaria General Necochea, Jorge Ustarroz, sostuvo que el incremento obedece a situaciones de sanidad del cultivo y de buena polenización. Además, agregó: "por lo general, el girasol siempre se distingue en el sector costero, pero este año la zona continental también arrojó buenos rindes y superiores a los del año pasado".
A su vez, el ingeniero agrónomo del INTA, Luis Lanzavecchia, indicó que por su característica, el girasol es un cultivo muy compensador, que explora mucho a través de sus raíces y busca la humedad, lo que le ha permitido resistir muy bien ante esta situación de falta de lluvias en comparación con la soja y el maíz.
Cabe destacar que, según los ingenieros, también este año hubo un leve crecimiento en la superficie sembrada de girasol en el partido de Necochea.
Para Lanzavecchia, “hubo un incremento en la superficie sembrada, pese a que la superficie mayor la tiene el cultivo de soja en lo que respecta a la zona”, y calculó que se han superado las 60 mil hectáreas sembradas de girasol.