Nora De Lucía recibe a representantes de escuelas privadas
La flamante Directora General de Cultura y Educación recibirá a funcionarios de las cámaras que nuclean a los colegios. Buscarán acordar en la forma en que se implementará la reducción de subsidios. Los recortes implicarán un total de 380 millones de pesos. Los puntos que contempla el ajuste.
De Lucía convocó a representantes de los colegios privados para negociar tras las medidas tomadas por su antecesora, Silvina Gvirtz, quien dispuso una serie de medidas de ajuste que afectan a este tipo de establecimiento.
Se trata de la reducción de subsidios que implicará que los cargos suplentes deberán ser pagados de manera integral por los colegios; se eliminará el aporte de 2 puntos de enero, febrero y el segundo sueldo anual complementario; se congelarán los pagos por crecimiento vegetativo y por los nuevos cursos que se crearon a partir de la reforma educativa (con los cursos de 5° y 6° de la secundaria); eliminación del aporte a cursos de menos de 20 años; entre otras medidas.
Las entidades que nuclean a los colegios privados confesionales y laicos advirtieron que el achique impedirá seguir brindando los servicios al tiempo que indican que, de hacerlo, el Estado no tendrá capacidad para reabsorber a los alumnos que queden sin escuela.
Este ajuste implicará para el Gobierno de Daniel Scioli un ahorro de 380 millones de pesos por lo que la intención es mantenerlo pero acordando de manera conjunta la manera en que será implementado.