Nube tóxica en Bernal: Municipio denunciará a Inagro ante la Justicia Federal
Tras la intoxicación de vecinos en Bernal Oeste, producto de un escape de gases tóxicos en la aceitera Inagro, el secretario de Medio Ambiente Claudio Olivares, informó que denunciará a la empresa ante la justicia y solicitará el traslado de la misma. Fueron dados de alta las víctimas de las emanaciones, confirmaron las autoridades.
De acuerdo a Olivares, la nube tóxica salida de Inagro, se formó a raíz de un “excedente de material que lo mezclan con otro para ver si pueden obtener un nuevo producto y ahí ya se produce una transformación de producto por lo cual es una actividad industrial clandestina”.
El funcionario informó que el establecimiento cuenta con todas las inspecciones al día. Sin embargo, explicó, “los viernes o fines de semana, cuando los controles e inspecciones son menores, se producen actividades para las que no se tienen autorización”.
Es que la planta de Inagro en Bernal, sólo cuenta con una habilitación que autoriza a la empresa a utilizar esas instalaciones como depósito de productos que genera en otras procesadoras, se informó.
Luego de los sucesos ocurridos el viernes, la comuna que conduce el intendente Francisco Gutiérrez, anunció que se presentará el doctor Luis Armella, a cargo del Departamento Judicial Federal de Quilmes, para denunciar a los propietarios de la empresa aceitera.
"Se investigará el hecho en la justicia y se pedirá la pena máxima para los culpables y responsables", anunció Olivares.
Con todo, la planta de Inagro fue clausurada tras las inspecciones de bomberos y del personal del Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable (OPDS).
Sobre los vecinos afectados por las emanaciones, el secretario de Salud local, Sergio Troiano, indicó en dialogo con La Noticia1 que los mismos fueron dados de alta en las últimas horas, tras haber sido internados con afecciones respiratorias producto de los gases que invadieron el barrio.
“Fueron un total de seis vecinos los que llegaron a los distintos nosocomios con problemas respiratorios, irritaciones en las vías y disneas", precisó el funcionario. "La inhalación de los gases les provocó un bronco espasmo muy fuerte y por eso debieron ser trasladados al hospital”, remarcó.
Y agregó que “serán controlados periódicamente por personal médico del servicio de ambulancias municipal (Crem), quienes harán el seguimiento de cada paciente afectado”.
Las denuncias vecinales sobre derrames y emanaciones generadas por Inagro, se remontan a los últimos cinco años. Desde entonces la empresa aceitera viene siendo cuestionada por vecinos aledaños a la planta, ya que la "grasera" como se la conoce en la zona, desecha productos químicos en los Arroyos Las Piedras y Santo Domingo.
En 2009, las repetidas quemas de productos tóxicos -como los del último viernes por la noche- provocaron inquietud entre los lugareños que se vieron afectados por olores nauseabundos a cinco cuadras a la redonda.