Operativos contra el trabajo esclavo en el norte provincial
Una delegación encabezada por el Viceministro provincial Carlos Molina recorre establecimientos rurales donde trabajadores realizan tareas de desflore de maíz, que el año pasado desataron causas por reducción a la servidumbre producto del "trabajo esclavo" detectado en ellos.
Desde ayer y durante toda esta semana, el Ministerio de Trabajo de la provincia recorre junto a personal de Uatre diversos establecimientos del norte provincial (Ramallo, San Pedro, Arrecifes) en procura de establecer si las empresas que contrataron mano de obra para el desflore de maíz cumplen con la normativa vigente en la materia.
Los operativos están encabezados por el propio Viceministro Carlos Molina, quien llegó a la zona junto a un grupo de colaboradores de la cartera que dirige Oscar Cuartango, a fines de verificar los campamentos detectados vía aérea y controlar si las condiciones de habitabilidad, higiene y trabajo son las correctas.
Ayer estuvieron en varios campos, donde hallaron mejoras visibles respecto del año pasado. De hecho, La Noticia 1 recorrió algunos junto al personal del Ministerio y Uatre, y observó que los espacios para dormir, los baños, cocina y duchas mejoraron mucho respecto a las que este mismo medio vio durante los megaoperativos del verano pasado.
En uno de los establecimientos pertenecientes a la empresa semillera Satus Ager S. A. , Molina dijo a La Noticia 1 que "la diferencia es sustancial respecto a lo que vimos el año pasado" y que si bien hallaron "algunas correcciones que les marcamos deben hacer", la mayoría de los puntos a revisar estaban en regla.
"Es un avance importante luego de lo que sucedió el año pasado", dijo Molina y agregó: "Se está viendo que las condiciones que se habían convenido, se cumplen". Las inspecciones continúan en la región, ya que tanto el avistaje aéreo como los relevamientos que Uatre entregó a las delegaciones locales del Ministerio dan cuenta de diversos establecimientos que es necesario controlar.
José Soria, un trabajador que hace varios años realiza la tarea de desflore de maíz dijo a La Noticia 1 que se notaba el cambio: "Los lugares para dormir son más cómodos y la jornda laboral es la que corresponde", señaló y agregó. "Antes era de sol a sol y con muchas necesidades".