Otro escándalo en Discapacidad: falsificaron el sello de un médico pergaminense para otorgar certificados en Misiones
El cardiólogo Leandro Peñaloza denunció que usaron su sello profesional de manera fraudulenta en auditorías de ANDIS en Misiones. Beneficiarios fueron atendidos en condiciones precarias y el caso generó indignación. Qué opinan sobre el caso en Pergamino.
¿Qué pasó? Falsificaron sellos en auditorías de ANDIS
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) volvió a estar bajo la lupa por irregularidades en auditorías en San Ignacio, Misiones, donde se utilizó un sello médico falsificado. Decenas de beneficiarios de pensiones por discapacidad fueron citados bajo apercibimiento de perder sus beneficios y atendidos en un restaurante abandonado por personal no calificado, incluso estudiantes de medicina.
Al finalizar, recibieron un documento llamado “Constancia de Asistencia Evaluación ANDIS”, sin membrete oficial y con la firma y sello adulterados de un profesional con décadas de trayectoria.
Quién es el cardiólogo pergaminense que fue víctima
El cardiólogo Leandro Peñaloza, con 54 años de experiencia y exconcejal de Pergamino por la UCR, negó cualquier vínculo con la Agencia y confirmó la usurpación de identidad. En diálogo con el medio local La Opinión, aseguró:
“Este viernes alguien estuvo usando un sello profesional a mi nombre que a todas luces es falso: no coincide la tipografía ni la firma que utilizo. Claramente hay una usurpación de identidad”.
Peñaloza indicó que ya se comunicó con el fiscal Nelson Mastorchi de la Fiscalía de Pergamino para asesorarse y radicar la denuncia penal correspondiente. Además, descartó cualquier vinculación política:
“Incluso me quisieron vincular con La Libertad Avanza, pero yo no tengo relación con esa fuerza política”, aclaró.
Contexto judicial y la reacción de las autoridades
El caso se conoció poco después de que el Gobierno de Misiones presentara un recurso de amparo ante la Justicia Federal para frenar las auditorías de ANDIS y retrotraer la situación de beneficiarios dados de baja.
Tatiana Antúnez, presidenta del Consejo Provincial de Discapacidad de Misiones, afirmó a Clarín que:
“No se puede garantizar transparencia cuando no hay médicos ni profesionales en el proceso” y remarcó la urgencia de restituir las pensiones suspendidas.
El episodio evidencia la falta de controles en los procedimientos oficiales, al punto de que un sello falsificado terminó siendo parte de documentos emitidos por ANDIS. Este caso se suma a otras denuncias sobre auditorías de pensiones en distintas provincias, donde se detectaron problemas en la supervisión y atención de beneficiarios.
El apoyo de los vecinos de Pergamino
En redes sociales, los vecinos de Pergamino manifestaron su respaldo al médico. Algunos comentarios destacados en el Facebook de La Opinión fueron:
- Viviana Scaramuzza: “Todos sabemos quién es Chacho Peñaloza... excelente ser humano y médico. ¡Ojalá capturen al sinvergüenza y pague como corresponde!”
- Mónica Cruz: “Qué vergüenza, pobre Dr. Peñaloza. Lo conozco desde hace más de 50 años, excelente persona. Deberían retirar todas las pensiones y volver a otorgarlas a las que corresponden”.
- Stella Maris Lijoi: “Que se haga justicia y que paguen por todo esto. No se merece pasar por esto, es un excelente ser humano y profesional. Le salvó la vida a mi esposo”.
- Gabriela Frías: “Excelente profesional, un ser humano maravilloso. Que se aclare todo y se haga justicia”.
- Tito Martelotto: “Vamos Doc, sé de hombría de bien que esto no opacará tu trayectoria impecable. Abrazo y fuerza, vamos que se puede”.
- Araceli Barrera: “Excelente médico y gran persona. Que se haga justicia, hay gente muy sinvergüenza”.
- Marcela Sánchez: “Fui su primera secretaria del 82 en adelante. Excelente profesional y ser humano. Abrazo al doc”.
- Norma Bottaro: “Pobre Dr. Peñaloza, qué sinvergüenzas. Él es tan buena persona que no merece pasar por esto”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión