Pago soberano de deuda: El FpV consiguió dictamen en Diputados
El oficialismo consiguió los número necesarios y el proyecto de ley será tratado en la sesión de este miércoles. Fue aprobado en el plenario de comisiones tras la defensa de Axel Kicillof y Carlos Zannini. La oposición no acompañó. Propone cambiar la sede de pago tanto a los bonistas que acordaron con el Gobierno como a los fondos buitre.
El oficialismo sacó provecho de su mayoría numérica y obtuvo dictamen favorable para el tratamiento del proyecto de pago de deuda soberana en las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Finanzas y Peticiones, Poderes y Reglamento de la Cámara baja.
Pese al rechazo de la oposición, finalmente será tratado en Diputados este jueves donde el FpV buscará darle sanción definitiva al proyecto que cambia la sede de pago a los bonistas de la deuda.
Antes de la votación, el Ministro de Economía, Axel Kicillof, y el Secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini, expusieron su defensa a la iniciativa. El joven economista cargó nuevamente contra el titular del fondo Elliot, Paul Singer, alegando que tiene como aliados en nuestro país a "gente que se convierte en repetidora y amplificadora de sus ideales" y que "están trabajando para conseguir una megadevaluación".
Por su parte Zannini pidió a la oposición que acompañe el proyecto de ley, o por lo menos el artículo 12, que busca investigar el origen de la deuda.
Concretamente, la ley de pago soberano de deuda propone cambiar el lugar de pago y crear una cuenta en el Banco Nación para depositar allí los fondos del vencimiento de deuda reestructurada, y que no puedan ser embargados en otros países. Además se agrega una opción de pago en Francia, para los bonistas que por su reglamento no pueden cobrar en Argentina.