Para Indec, la industria creció 2,8 por ciento
Según la medición de los privados, en cambio, registró una caída de 0,8% frente al mismo mes del año pasado. La medición oficial da cuenta de una suba interanual de 1,4 por ciento en los primeros 7 meses del 2013. Las industrias metálicas básicas y el sector automotor aquellas más pujantes.
Según el informe publicado por el Indec, el mes pasado el sector fabril creció 2,8% frente a julio de 2012. De este modo, para el acumulado de los primeros siete meses del año la suba interanual llegó a 1,4 por ciento. Entre junio y julio, en la medición sin estacionalidad, el sector fabril creció 0,3 por ciento.
Las industrias metálicas básicas también traccionaron el resultado general, con una suba interanual de 23,6 por ciento. Ese resultado responde al despegue de la producción de acero. El sector automotor continuó siendo uno de los principales impulsores de la industria en general, con un crecimiento interanual de 8,2 por ciento.
La producción de alimentos, minerales no metálicos y productos de plástico y caucho también creció en julio, según el Indec. Otros sectores, como la industria textil, la del tabaco y la de sustancias y productos químicos, mostraron caídas interanuales en julio.
La medición de los privados, en tanto, difiere en gran medida con la oficial. Según Orlando J. Ferreres y Asociados (OJF) y la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), en julio la industria manufacturera registró una caída de 0,8% frente al mismo mes del año pasado.