Para la Federación Agraria Argentina, "Scioli está muy presionado"
La Noticia 1 entrevistó al Secretario de Coordinación de la Federación Agraria Argentina, Juan Carlos Herrero, quien se encuentra en Plaza San Martín protestando en rechazo del aumento en el inmobiliario rural. Aseguró que para el Gobierno provincial la tierra es un negocio para venderlo caro, comprando barato. Admitió que piensan en un paro en la comercialización y por tiempo indeterminado.
"Lo que decimos los productores agropecuarios es que se termina gravando de una manera absurda lo que es un bien de producción, el lugar donde nosotros vivimos. Este es un impuesto que va a terminar en las arcas nacionales, no es coparticipable. Va a servir para empobrecer más a los pueblos de la provincia de Buenos Aires. La tierra la ven como un negocio y para nosotros es el lugar donde vivimos y producimos y queremos seguir viviendo ahí", aseguró al ser consultado por La Noticia 1 sobre el fundamento del reclamo.
"Estamos reclamando con toda la fuerza, porque el Gobierno tiene la mirada de (George) Soros. Para ellos el campo es para comprarlo barato, venderlo caro y no piensan en los productores que están arriba. Piensan en el valor de la tierra, en la producción, pero no le importa con cuanto se hace. Nosotros queremos un campo con productores", agregó.
Con respecto a la posibilidad de realizar paro por tiempo indeterminado, explicó: "Lo de recién en la plaza fue una aclamación, después tendrán que llamar a una asamblea donde veremos como sigue. La gente está muy enojada, acorralada porque no hubo ningún debate, el Gobierno no discutió con las entidades y esto enerva a la gente”.
"Sé que los miembros de la Mesa de Enlace fueron a hablar con el Gobernador, pero no sé si los va a recibir. Scioli está muy presionado por la gente del interior y por el Gobierno nacional que necesita fondos. Convengamos que este impuestazo va a aportar menos del 20% para la provincia y el resto para la nación que necesita caja", finalizó el dirigente rural.