Para Lacunza, los gremios docentes deberían “separar la política de las aulas”
Hasta el momento, el Gobierno de María Eugenia Vidal se reunió dos veces con el Frente de Unidad Docente de la provincia. El próximo viernes habrá otro encuentro para analizar condiciones laborales y de salud del sector. “Vamos a ofrecer la discusión en todos los temas. Se empieza por los menos conflictivos, que son las condiciones laborales”, expresó el titular de la cartera de economía de la Provincia.
Hernán Lacunza, ministro de economía de la Provincia, señaló que los gremios docentes deberían “separar la política de las aulas” durante las paritarias que comienzan este mes, y consideró que "como sociedad, tenemos que salir de esta idea de que la primera opción de un desacuerdo sea un paro”.
“Una de las lecciones que aprendimos este año, con 17 días de paro, es que tenemos que darnos el tiempo suficiente para discutir y resolver los disensos que tengamos”, precisó en declaraciones radiales.
Además, afirmó que por ese motivo en las negociaciones de abril pasado se resolvió que las paritarias del 2018 se inicien este mes para poder “empezar el ciclo lectivo en tiempo y forma”.
Hasta el momento, el Gobierno de María Eugenia Vidal mantuvo dos reuniones de comisiones técnicas con los gremios del Frente de Unidad Docente de la provincia (Suteba, Feb, Udoba, Amet y Sadop) y el próximo viernes habrá otro encuentro para analizar condiciones laborales y de salud del sector.
“Vamos a ofrecer la discusión en todos los temas. Se empieza por los menos conflictivos, que son las condiciones laborales, para poder ir generando consensos en los puntos donde no haya desacuerdos y poder tener una mejor plataforma de negociación para las cuestiones más urticantes como los salariales”, expresó Lacunza.