Polémica con la Iglesia por la asignación por hijo
Luego de que Alberto Bustamante, Presidente del Consudec, declara que el acceso al subsidio de asignación por hijo era discriminatorio porque dejaba de lado a alumnos de escuelas católicas, varias voces salieron a expresarse sobre un problema aparentemente solucionado.
Mientras que desde Cáritas informaron que el Gobierno Nacional planteó continuar con los pagos a los chicos que concurren a escuelas privadas y contemplar a aquellos colegios cuya cuota mensual no supere los 100 pesos, el Anses expuso que no serán los chicos que asisten a escuelas privadas los que van a perder la asignación universal sino solamente aquellos que van a escuelas donde se paga cuota o matrícula
De la misma forma, el Secretario General del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Pedro Bayúgar expresó que el Ministerio de Educación de la Nación instruyó a la ANSES para que distinga la situación los alumnos de las escuelas privadas subvencionadas, que sólo perciben cuotas voluntarias, de aquellas que cobran aranceles o cuotas de obligatorio cumplimiento.
La problemática surgió a dos meses de que se venza el plazo para la presentación de la libreta -donde debe consignarse la escolaridad- cuando desde el Consudec manifestaron su desacuerdo con relación al acceso del programa social y explicaban que aquellos chicos que van a escuelas católicas quedarían sin el subsidio, puesto que el Anses sólo aceptaría libretas de alumnos de instituciones públicas.
El asunto pareciera no tener mayores inconvenientes. Al respecto Germán Falo, titular del Servicio Provincial de Enseñanza Privada, sostuvo por LT10 que “la provincia hizo un planteo en el Consejo Federal de Educación y se llegó a un acuerdo entre los ministros, que iba a ser trasladado al Ejecutivo, para que las escuelas que tengan cuota cero o muy baja estén incorporada al sistema".