Paritaria docente: FEB vaticinó un "horizonte de conflicto"
La titular de la Federación de Educadores Bonaerenses aseguró que los docentes cobran "casi 5.000 pesos por debajo de la canasta básica familiar mínima". De cara a las negociaciones que tendrán lugar este año piden recomposición salarial. Manifestó su preocupación por la falta de convocatoria al diálogo.
"Nuestro sueldo de bolsillo es de 3.600 pesos y está lejísimos de lo que se requiere para cubrir una canasta familiar básica, que ronda los 8.300 pesos", manifestó la titular de Feb en un comunicado.
Destacó que en la paritaria reclamarán "recomposición del salario básico -actual de 1.800 pesos-, y después podemos hablar de incremento de nuestros salarios deteriorados en función de una inflación acelerada, de acuerdo a lo que se arregle a nivel nacional".
Manifestó que la falta de convocatoria y las "complejas situaciones que quedaron pendientes de resolución del año pasado generan un horizonte de conflicto" de cara el inicio del ciclo lectivo 2014.
"Hay una falta de convocatoria pese a nuestros pedidos formales para discutir no sólo el tema salarial, ya que existen cuestiones que se tienen que tratar y resolver por fuera de la discusión salarial, y es por eso que pedimos sentarnos con anticipación", destacó.
En los últimos días se generaron cruces entre el sciolismo y el massismo por la paritaria docente. Desde el sector del exintendente de Tigre reclamaron que comiencen las negociaciones en enero para no poner en peligro el inicio de clases. Scioli comenzará a dicutir salarios en el mes de febrero. Los estatales de Ate adelantaron que solicitarán 8 mil pesos.