Paro de transporte: Gobierno convocó a UTA a una reunión para desactivar la huelga
Será en la mañana de este martes en la Jefatura de Gabinete. Asistirán representantes del gremio y empresarios del sector. Participarán Jorge Capitanich y la viceministra de Trabajo Noemí Rial. UTA lanzó la medida de fuerza por 24 horas para este miércoles en reclamo de mejoras salariales.
Este lunes la Unión Tranvuiarios Automotor (UTA) decretó un paro de 24 horas para transporte de media y larga distancia, en reclamo de un incremento salarial del 30 por ciento.
Según trascendió, desde el Gobierno intentan desarticular la medida de fuerza y llamaron a una reunión con representantes del gremio en la Jefatura de Gabinete para este martes por la mañana.
Sería a las 10.00 y participarán el Jefe de Gabinete Jorge Capitanich, la Viceministra de Trabajo, Noemí Rial y el titular de UTA Roberto Fernández junto a sindicalistas y empresarios.
Tras el anunciar la huelga, el secretario general del gremio afirmó este lunes que "desde enero que estamos tratando de negociar un aumento de sueldo. Nuestra intención es decir basta, no somos empleados del estado, somos contratados de las empresas. Si para reclamar un salario que es justo tenemos que hacer medidas, haremos medidas".
En tal sentido, el Ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, respondió pidiendo "racionalidad y sentido común" a los dirigentes sindicales "para que no tomen una medida de esas características porque perjudica a todos, sobre todo a los pasajeros".