Patricia Bullrich mantuvo reunión en Reino Unido para ver cómo bajar hechos de violencia de género
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, estuvo junto a un experto exjefe de policía. Lograron reducir 60% los hechos de violencia de género. Arribó el lunes pasado y estuvo en exposiciones, reuniones con parlamentarios, policías y residentes argentinos.
En el último día de su visita al Reino Unido, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, mantuvo una reunión con John Parkinson, exjefe de Policía de West Yorkshire, criminólogo experto en femicidios.
Durante la reunión, según informó el Ministerio de Seguridad, se abordó el trabajo integral -nueva legislación, políticas públicas, creación de instituciones específicas, formación y cooperación académica- que realiza el Reino Unido, con un fuerte carácter preventivo, y que devino en una reducción del 60% de los hechos de violencia de género.
La ministra arribó al Reino Unido el lunes con el objetivo de afianzar la relación bilateral y generar acuerdos para optimizar políticas de su ámbito. Al comienzo expuso en una presentación en el International Institute for Strategic Studies, uno de los think-tanks más prestigiosos de seguridad del Reino Unido. También visitó el Parlamento británico, donde se reunió con Mark Menzies, titular del Grupo Parlamentario de Amistad con Argentina, y con el cardenal Vincent Nichols, líder del Grupo Santa Marta, iniciativa que busca combatir el tráfico de personas.
El miércoles por la mañana, la titular de Seguridad se trasladó a Farnborough para recorrer la exposición "Security & Policing 2019" e interiorizarse sobre los últimos desarrollos tecnológicos en materia de seguridad. Allí fue recibida por el coordinador de la feria, Mark Goldsack, y también mantuvo un encuentro con Nick Aldworth, coordinador nacional de la Metropolitan Police para el Contraterrorismo.
Al mediodía se reunió con Ben Wallace, ministro de Seguridad del Home Office, con quien repasó el estado de la cooperación existente a partir del Memorándum de Entendimiento de mayo de 2018, así como la lucha contra el terrorismo, el cibercrimen, amenazas al orden público, lavado de activos y trata de personas, entre otros temas.
Además, el jueves visitó la sede de Scotland Yard, donde se reunió con Stephen House, subjefe de la Metropolitan Police, quien compartió el protocolo de uso de las pistolas Taser y la experiencia con estas armas empleadas por la fuerza británica desde hace 15 años.
También se reunió con Alison Hill -madre de Laura Hill, fallecida en 2007 en circunstancias dudosas, vinculada a una banda dedicada al tráfico de drogas, y cuya causa fue reabierta en 2017- para poner en práctica la colaboración en la lucha contra el narcotráfico entre Argentina y Gran Bretaña. En el cierre de su gira mantuvo un encuentro con unos 50 ciudadanos argentinos residentes en el Reino Unido.