Piden la expulsión de Espert de la Cámara de Diputados tras ser vinculado con el narcotráfico
El candidato de Javier Milei para el 26 de octubre está en el ojo de la tormenta al ser vinculado con el empresario narco Fred Machaco. Un grupo de 28 legisladores del bloque del Frente de Todos y Coherencia impulsan la iniciativa.
En medio del escándalo político que envuelve a José Luis Espert, un grupo de 28 diputados presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados que exige la expulsión del candidato de Javier Milei, invocando el principio de “inhabilidad moral sobrevenida” contemplado en el artículo 66 de la Constitución Nacional.
La iniciativa fue presentada por legisladoras del Frente de Todos, como Victoria Tolosa Paz y Agustina Propato, y recibió el apoyo de diputados del bloque Coherencia (exliberales). El fundamento: “excluir al diputado José Luis Espert por inhabilidad moral sobreviniente de los hechos de público conocimiento, vinculados al narcotráfico y al fraude financiero”.
El mismo proyecto también exige que Espert sea removido de la presidencia de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, alegando que su continuidad allí compromete la legitimidad del debate del Proyecto de Presupuesto 2026.
Parlamentarios advirtieron que no puede debatirse “seriamente el Presupuesto 2026 con un diputado con vínculos narcos sentado en la presidencia de la comisión”. Para que prospere la expulsión, es necesario obtener dos tercios de los votos en la Cámara.
De qué se lo acusa
De acuerdo a una investigación que avanza en Estados Unidos, en febrero de 2020, desde una sociedad vinculada con el empresario Federico “Fred” Machado y su socia Debra Mercer-Erwin, se giraron 200 000 dólares que se asocian con la campaña de Espert. Esa documentación se habría incorporado en causas judiciales en Estados Unidos, en una investigación por lavado de activos vinculada al narcotráfico.
Ademas, se han expuesto registros de vuelos en los que Espert viajó en aviones vinculados con Machado,
Espert ha respondido calificándolos de “campaña sucia del kirchnerismo” y admitiendo que “agradeció a una persona que me presentaron para viajar en su avión”, pero negó que ello implique conocimiento de delitos o vínculos delictivos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión