Polémica en Balcarce: usaron el Autódromo Fangio sin habilitación para una prueba de TC y alertaron por la seguridad
El caso generó polémica tras una denuncia de Sebastián Fiori, socio fundador de la Asociación Autódromo Balcarce. La Comisión Deportiva Automovilística respondió con una nota oficial y advirtió sobre riesgos para la seguridad.
El Autódromo Juan Manuel Fangio de Balcarce volvió a estar en el centro de la polémica. Sebastián Fiori, vecino y socio fundador de la Asociación Autódromo Balcarce, denunció que en septiembre se realizaron pruebas de Turismo Carretera en un circuito que no cuenta con habilitación oficial. El reclamo apuntó a la Comisión Deportiva Automovilística (CDA), organismo dependiente del Automóvil Club Argentino (ACA).
En una carta enviada a la entidad, Fiori detalló que el 18 de septiembre el piloto Juan Tomás Catalán Magni probó un Ford Mustang en el circuito chico. Según su planteo, la actividad se desarrolló sin las medidas de seguridad necesarias, poniendo en riesgo a pilotos y público. También cuestionó la falta de acción del Autoclub Balcarce, al que acusó de “pasividad” frente a estas situaciones.
La respuesta oficial no tardó en llegar. A través de una nota, la CDA aclaró que no intervino en el evento ya que los pilotos de Turismo Carretera están bajo la órbita de la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC), una entidad que no tiene reconocimiento oficial como autoridad de fiscalización. En ese sentido, remarcaron que el autódromo de Balcarce no cuenta con la homologación necesaria para competencias.
Según publicó el diario local La Vanguardia, desde la CDA señalaron que utilizar un circuito en construcción, sin la debida inspección, es una práctica peligrosa que puede afectar la integridad de los participantes y comprometer la futura homologación del predio. Además, adelantaron que informarán a la Federación Internacional del Automóvil (FIA) para que lo ocurrido quede registrado en el expediente del autódromo.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión