Polémica por aumento del 30% del boleto en Tandil: "Voy a estar para trabajar o para mirar con pochoclos", lanzó un edil
El actual presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante de Tandil, Juan Salceda, dijo que el debate está “trabado por especulación política” en espera del cambio de la composición del HCD a partir del 10 de diciembre. La tarifa podría llegar a 1700 pesos.
El presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante de Tandil, Juan Salceda, cuestionó a la oposición y aseguró que el debate por el aumento del boleto de colectivo quedó “trabado por especulación política”. Sus declaraciones se dieron tras el ingreso formal del pedido de las empresas para llevar la tarifa plana a 1.700 pesos, un incremento cercano al 30%.
El expediente, que ingresó esta semana tanto al Ejecutivo como al Legislativo, incluye un estudio de costos que reabre la discusión sobre el mecanismo para actualizar la tarifa del transporte público en la ciudad.
Salceda recordó que la ordenanza de actualización automática bimestral según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) había permitido ordenar el proceso tarifario y evitar conflictos políticos. La norma, aprobada por unanimidad, quedó sin efecto porque su prórroga no fue tratada a tiempo.
“Aquel mecanismo descomprimía la discusión y brindaba previsibilidad. Cuando se dejó de lado, cada actualización volvió a ser un conflicto político”, afirmó de acuerdo al diariodetandil.com.
Para el concejal, la decisión de no avanzar con esa prórroga respondió a estrategias electorales de sectores opositores. “Todo lo que genere conflicto al tandilense le genera conflicto al gobierno, y eso fue funcional a sus aspiraciones políticas”, señaló.
Salceda reconoció que el IPC no cubre por completo los costos reales del servicio, especialmente por la incidencia de combustible, repuestos y paritarias, pero insistió en que sigue siendo “la opción más neutral y la que más protegía al usuario”. Sin ese mecanismo vigente, evaluó que el análisis actual “será más complejo y probablemente más gravoso para el pasajero”.
El concejal advirtió que, por los tiempos administrativos y por el ritmo en que viene trabajando la Comisión, “no es probable” que la discusión se resuelva antes del 10 de diciembre, cuando asumirán nuevas autoridades y cambiará la correlación de fuerzas dentro del Concejo.
“Las discusiones se trababan porque pretendían negociar otros temas del gobierno a cambio del aumento del boleto. Yo fui claro: no iba a cambiar ni el color de un subibaja de una plaza por un ajuste tarifario”, lanzó.
De cara al próximo período legislativo, Salceda anticipó que la Comisión de Transporte podría quedar bajo la conducción de otra fuerza política. “Tendrán que demostrar cómo gestionan un tema tan sensible. Yo voy a estar para trabajar… o para mirar con pochoclos”, ironizó.
Mientras tanto, el pedido formal de aumento ya está en manos del Concejo. El análisis técnico comenzará en los próximos días, aunque todo indica que la definición final quedará a cargo de la nueva gestión que asumirá en diciembre.
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/transporte_en_tandil.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión