Portuarios amenazan con protestar en Bahía Blanca, San Nicolás y San Pedro
Tras llegar a un acuerdo con los conflictos de los puertos rosarinos de San Lorenzo, San Martín y Timbúes, el sector empresario se prepara para enfrentar otras protestas. Las manifestaciones podrían producirse en varias ciudades bonaerenses que buscan acordar las mismas condiciones laborales. El bloqueo a la salida y entrada de barcos implicó un gasto de u$s 2,2 millones para las exportadoras.
Este jueves, los amarradores levantaron el paro que había comenzado el lunes en los puertos rosarinos de San Lorenzo, San Martín y Timbúes. El reclamo pasaba por los afiliados al Sindicato de Obreros Marítimos Unidos, que pedían el pago del Convenio Oleaginoso Portuario Agroexportador.
El pedido de los trabajadores fue tomado por la CGT filial Rosario, que tras cuatro días de paro logró el aumento de un salario básico de $ 7.250 más adicionales y suplementos de acuerdo con el convenio de cada gremio. Pero tras el acuerdo, el sector privado podría enfrentar nuevas protestas.
Pero a partir de esta semana, podrían abrirse otros focos en otros puertos como los de las ciudades bonaerenses de San Nicolás, Bahía Blanca y San Pedro, que según el secretario gremial de la CGT, Edgardo Quiroga, "quieren ganar lo mismo".
De esta forma, el freno de los buques podría extenderse gravemente. Desde los sindicatos aseguran que de no haber una solución, llamarían a un paro nacional que afectaría nuevamente los puertos que hasta este jueves estuvieron en conflicto.