Presentaron un proyecto para que los perros puedan ingresar a los hospitales bonaerenses y acompañar a los pacientes
Los animales de compañía tiene que cumplir estrictos requisitos como desparasitación, vacunas al dia, certificado, entre otros. En Australia, Canadá y Estados Unidos hay experiencias similares.
La diputada bonaerense Silvina Vaccarezza (UCR + Cambio Federal) presentó un proyecto de ley que propone autorizar el ingreso animales de compañía, específicamente perros, a hospitales públicos y privados de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de mejorar el bienestar emocional de los pacientes.
Bajo esta propuesta, aquellos pacientes que manifiesten esta intención o cuyos familiares lo soliciten, podrán recibir la visita de su mascota siempre que cuenten con autorización del equipo médico y se cumplan protocolos de control de infecciones.
El proyecto establece que las visitas seguirán un circuito predefinido desde la entrada del hospital hasta la habitación del paciente, supervisado por personal de seguridad o la persona que designe el centro de salud. Además, define a “animal de compañía” como cualquier perro doméstico que acompaña al paciente y convive en su hogar.
La legisladora destacó que la presencia del perro representa para esas personas “una sensación de seguridad y calma que mejora el estado de ánimo”.
Entre los requisitos para autorizar el ingreso, se incluyen: vacunas al día, desparasitación interna y externa, certificado veterinario de buena salud, ausencia de contacto con el exterior durante las 72 horas previas, baño realizado al menos 24 horas antes, edad mínima de un año y convivencia previa con el paciente. En caso de que no exista tal convivencia y el paciente no posea un perro propio, se contempla la posibilidad de ingresar un perro especialmente adiestrado según las condiciones del proyecto.
El antecedente de esta propuesta se encuentra en experiencias internacionales y programas pioneros en países como Australia, Canadá y Estados Unidos. En este último país, para 2016 ya existían más de 100 hospitales que permitían visitas controladas de animales.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión