Previsiones para el mercado petrolero en el 2021
La última vez que Europa se aisló a causa del COVID-19 el precio del petróleo se hundió, y aunque ahora las condiciones no son tan espeluznantes como en marzo y los inversores son mucho más cautelosos con el petróleo, los riesgos son similares. El primer aislamiento cubrió más allá que solo el continente europeo, mientras que las nuevas restricciones serán un poco más selectivas
Los productores de petróleo y gas han tenido un año difícil, cuando se anunció la pandemia por COVID-19 en Marzo, el cierre de fronteras y el aislamiento mundial redujo considerablemente la demanda del petróleo, ocasionando que el crudo Brent cayera a 25$ el barril, poco más tarde, a mediados de Abril, tuvo una recaída para posicionarse en 20$. Sin embargo, esta no sería la última ya que el pasado 2 de Noviembre descendería un 4%.
La nueva caída de los precios en el mercado de materias primas y los nuevos contratos de crudo es causado por varios factores; la incertidumbre electoral en Estados Unidos, el aumento de la producción en Libia, el aumento de contagiados por COVID-19 en Europa y el anuncio de una nueva cuarentena radical durante los próximos días.
No es de extrañarse que la industria esté atravesando una situación difícil, actualmente se encuentran en medio de una segunda ronda de ventas anticipada, ofreciendo ofertas de petróleo para el 2021-2022 más o menos al mismo nivel que la del promedio de este año. Los comerciantes no solo han vendido futuros contratos de petróleo de entrega a corto plazo, el precio del crudo con entrega para los dos próximos años también ha bajado. Para la fecha, los contratos de crudo para diciembre de 2022 se desplomaron alrededor de un 16%.
El golpe en las acciones europeas
Los 16 grupos de petróleo y gas en el índice Stoxx 600 de Europa han sufrido una caída de 364.000 millones de euros, según un análisis del Financial Times de datos de Bloomberg, basado en los precios de cierre del pasado miércoles.
Para la fecha, los precios del petróleo son más débiles de lo que eran a finales de septiembre, aunque aún están lejos de los niveles preocupantes observados en abril y mayo, cuando el precio del crudo estadounidense cayó a -40$ el barril.
El impacto del nuevo aislamiento Según las recientes noticias, la retoma de la cuarentena se hará solamente en naciones donde los casos de COVID-19 están en aumento como Francia y España. Esto realmente ha tranquilizado a los comerciantes ya que China no tiene indicios de rebrote del virus, y esta semana anunció que aumentará las importaciones de petróleo.
En las últimas semanas el petróleo se ha estancado en un rango bastante estrecho. Entre la última semana de octubre y principios de noviembre, el crudo Brent ha rebotado entre 37 y 42$ el barril. La mayor caída se produjo después de los anuncios del regreso al aislamiento y los cierres de frontera, justamente cuando Libia estaba aumentando la oferta.
¿Hay buen pronóstico para el petróleo?
Junto a la incertidumbre sobre la duración de la nueva cuarentena en Europa, hay que considerar el impacto de las elecciones estadounidenses antes de hacer un análisis del futuro comportamiento en la demanda y los precios del petróleo. Rystad Energy, la empresa independiente de investigación energética e inteligencia empresarial, comenta que ve un impulso a corto plazo en caso de la victoria de Donald Trump y un impulso a largo plazo en caso de la victoria de Joe Biden. Eso es debido a los planes de Biden de actuar inmediatamente ante el posible rebrote de COVID-19... Además, la victoria demócrata también podría crear un aumento de la oferta de Irán y Venezuela.
Por otro lado, el escenario de la OPEP se muestra positivo en cuanto al precio del petróleo. El jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank, Ole Hansen, dijo que es probable que los precios se mantengan dentro del rango de 35,50 a 42,50$ el barril.
Otros indicadores positivos son los precios del cobre y el mineral de hierro que están aumentando gracias a la continua demanda y el estímulo en el Reino Medio. Aunque, tristemente, eso puede no ser suficiente para sacudir el efecto del aislamiento y las elecciones de Estados Unidos en el precio del petróleo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión