Proyecciones económicas: Una razón para invertir en CFDs
En plena crisis económica a causa de la pandemia del Covid-19 las diferentes bolsas de valores en el mundo consiguen buenos rendimientos, gracias a las empresas que lograron sopesar el golpe. Tecnología, comunicación, farmacéutica y construcción, son algunos de los sectores que logran mantenerse fuertes.
Recientemente, el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó sus proyecciones para la economía mundial este 2021. En el cual se prevee un crecimiento mundial de 5,5%, una noticia que causó optimismo. Un optimismo que ya había comenzado a reinar en los mercados debido a las campañas de vacunación.
Esta noticia deja el camino abierto para aquellos que quieren explorar nuevas alternativas financieras e invertir en trading de CFD.
Los Contratos por Diferencia permiten obtener ganancias de la diferencia entre el precio de entrada (compra) y el precio de salida (venta) de una operación. Es decir, si un inversor hubiese decidido adquirir un contrato CFD por las acciones de Tesla en el primer semestre del 2020 y lo hubiese vendido a finales de ese mismo año, su rendimiento habría sido de un 750%.
Invertir en CFDs no significa ser dueños de las acciones de las compañías por las cuales has comprado el contrato, el rendimiento se genera durante el periodo que has decidido mantenerlo. Es de los pocos instrumentos financieros con los que puedes ganar dinero sin importar si una acción se va a la baja, ya que puedes comprar una posición corta y adquirir el margen de beneficios proporcional a tal depreciación.
Una característica imprescindible en los Contratos por Diferencia es que entre más volátil sea la acción o la bolsa sobre la cual inviertas, mayor rentabilidad o riesgo tendrás. Un inversor moderado pasa de este tipo de instrumentos financieros por dicha razón.
¿En qué mercados puedes operar con CFDs?
- La versatilidad que brindan estos contratos es enorme y es uno de sus mayores atractivos. Puedes operar con:
- Índices bursátiles como S&P 500, Nasdaq, IBEX 35, DAX 30, Nikkei 225, y otros.
- Materias primas como el oro, petróleo, gas, metales, trigo, arroz, etc.
- Forex o el mercado de divisas, en sus monedas exóticas, principales y secundarias.
- Criptomonedas como Ethereum, Bitcoin, Dash, Iota y muchas más.
La información que brindó el FMI donde asegura que uno de los mercados con mejores proyecciones de este año será el de materias primas, específicamente el petróleo y los metales, se convierte en una gran oportunidad para dar los primeros pasos en el trading de CFDs.
Una prueba de lo esperanzadoras que resultaron las previsiones del Fondo Monetario Internacional es la ligera subida que pegó el petróleo de Texas de 0,49%, cotizando en aproximadamente 53$. La Organización de Países Exportadores de Petróleo también está a la espera de un cambio en el precio del crudo.
No es mala idea considerar a los contratos por diferencia como una actividad financiera secundaria que podría darle mayor diversidad a un portafolio de inversiones. En especial para los ciudadanos de Argentina y España, cuyas anticipaciones de crecimiento del FMI descendieron. Bajando Argentina de 4,9 a 4,5 puntos porcentuales, y España de 7,2 a 5,9%.
Las ventajas de operar con CFDs
Los contratos por diferencia tienen varios beneficios, uno de ellos es que cualquier persona puede comenzar a operar con un bajo o mediano capital. Pero además de ello, cuentan con las siguientes ventajas:
- Flexibilidad: No hay una fecha de vencimiento en los contratos por cual puedes retenerlos por un largo tiempo. Tampoco te encasillan en un solo mercado.
- Diversificación: Puedes ganar tanto a la alza como a la baja, cambiando tu estilo de operaciones de larga a corta.
- Apalancamiento: Algunas plataformas te permiten hacer uso del apalancamiento, esto significa que podrás operar en lotes grandes con un monto pequeño. Por supuesto, esto hace que tanto ganancias como pérdidas sean mayores al dinero invertido.
- Liquidez: Hay un gran volúmen de operaciones de CFDs, por lo que será fácil comprar y vender en cualquier momento.
Como en todo, hay que ser prudentes a la hora de poner tu dinero en una alternativa financiera. El mismo FMI advierte del exceso de confianza en los mercados, y aboga por la prudencia en caso de una corrección brusca en todas las bolsas bursátiles.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión