Quebró la empresa de cosechadoras promocionada por Cristina y Moreno
Se trata de la empresa entrerriana Senor que fabricaba cosechadoras, las cuales se pretendían vender a Angola. El Gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, hizo subir a la Presidenta a un "prototipo" de máquina en la explanada de la Casa Rosada. La compañía había recibido préstamos millonarios del Gobierno entrerriano y de la Nación. El juez Leonardo Portela dispuso la liquidación. La firma está investigada por defraudación y debe 10 millones de pesos.
La empresa entrerriana Senor que fabricaba cosechadoras, que pretendían exportar a Angola, quebró. La compañía se hizo famosa luego de que la Presidenta Cristina Fernández se subiera al "prototipo" de máquina en la explanada de Casa Rosada, previo al viaje a África que organizó el exsecretario Guillermo Moreno.
Según informó el diario Infocampo, de Entre Ríos, ese prototipo fue el único producto conocido de Senor, que a pesar de los importantes préstamos en dólares que recibió del Gobierno provincial, no produjo nada más. Los empresarios Ricardo Senor, padre e hijo, y Sergio Scravaglieri, deben alrededor de 10 millones de pesos al estado provincial y a los proveedores.
La empresa no pagó ni siquiera el alquiler del galpón en el puerto uruguayense, una deuda de 56.000 pesos. Sobre Senor pesa también un embargo de bienes, tanto en Concepción del Uruguay como en Córdoba, pedido por Daniel Huarte, fabricante de las partes de la carrocería de la cosetrucha, pagadas con cheques sin fondos.
Ahora, el juez Leonardo Portela, de Concepción del Uruguay, dispuso la quiebra de Senor, que está investigada por defraudación en que habrían incurrido los empresarios y por la responsabilidad de funcionarios del Gobierno entrerriano que deberían haber controlado los créditos, según publicó AIMdigital y el diario LaNación.