Quilmes: Denuncian que aceitera Inagro funciona a pesar de la clausura y emana olores tóxicos
En enero una decena de vecinos de Bernal Oeste se intoxicaron con una nube tóxica, proveniente de la aceitera Inagro. La comuna clausuró la planta y el OPDS prometió investigar. Sin embargo continúa en funcionamiento y vecinos volvieron a denunciar olores fuertes en la zona provenientes del lugar.
La preocupación volvió a invadir a los vecinos del barrio Santo Domingo de Bernal, en Quilmes.
Hace algunas semanas se detectaron malos olores provenientes de la aceitera Inagro, la misma que el 7 de enero de este año produjo una nube tóxica en la zona (que podría ser ácido sulfúrico) y obligó a la evacuación e internación de varias personas.
Roxana, una vecina de la planta, explicó a La Noticia1 que a pesar de la clausura municipal establecida en esos días de enero la planta volvió a funcionar en febrero y que hoy operarios de la firma siguen trabajando en el interior del establecimiento ubicado en Los Andes y Calle 162.
"Ingresan de a diez camiones por día por un portón alternativo al que tiene las fajas de clausura", indicó.
Y confirmó que "hay olores nauseabundos que pueden ser tóxicos porque son muy fuertes. Mis hijas los detectan durante varios pasajes del día y no les permiten respirar, les dan dolor de garganta y arcadas".
"No sabemos bien qué hacen dentro, pero los camiones desfilan con productos a toda hora del día", resaltó.
El secretario de Medio Ambiente de Quilmes, Claudio "Lalo" Olivares, anunció tras los problemas con la nube tóxica, que denunciaría a la empresa ante la justicia y que incluso solicitaría el traslado de la misma.
La OPDS también intervino en el caso y prometió realizar una investigación seguimiento del tema.
Pero hasta acá, la situación no cambió para los vecinos, que aseguran: "las fajas de clausura se pusieron y se renovaron, pero siguen trabajando igual en perjuicio de la salud de los vecinos".