Quilmes: Detienen abuela narco de 71 años
Conocida como "la madre del faso", esta mujer fue detenida en un operativo realizado en Villa Itatí, acusada de ser la jefa de una organización que tenía base en su propio domicilio. Abastecía a un grupo de mujeres que distribuían marihuana en el interior y exterior de la villa. Las "abuelas narcos" son madres o esposas de traficantes presos que continúan con el negocio. Hay 8 mujeres detenidas.
Cuando en los pasillos de Villa Itatí emergía el rumor de "la abuela está cocinando", lejos de cualquier escena familiar, era la clave para saber que "la madre del faso" estaba vendiendo estupefacientes.
Esta mujer de 71 años lideraba una banda compuesta mayormente por mujeres que comercializaba drogas tanto dentro como fuera de la villa y que tenía como base de estas operaciones ilegales su propio domicilio.
En este marco, la justicia ordenó la detención, además de la jefa de la banda, de 7 mujeres de entre 20 y 57 años y un hombre que también formaba parte de este grupo delictivo.
Efectivos bonaerenses tuvieron que camuflarse para recolectar material fílmico y fotográfico que pudiera demostrar la actividad ilícita de la anciana y su banda. "Lo pudimos descubrir después de un mes de trabajo intenso", informaron desde la policía.
Como producto del operativo, en el domicilio de "la madre del faso", fueron secuestrados 135 envoltorios de marihuana por un peso total de 552 gramos y 12.400 pesos de dinero en efectivo.
La tendencia creciente de las "narco abuelas" y de mujeres implicadas en el narcotráfico puso en alerta en las fuerzas de seguridad. "En la mayoría de los casos son personas de los barrios marginales, cuyos maridos o hijos están presos por venta de estupefacientes, y ellas siguen con el mercadeo", explicó un policial experto en el tema.