Inicio
Noticias
Municipios
El intendente de San Pedro y presidente del Fe bonaerense, Cecilio Salazar, aseguró que la decisión del diputado nacional y máxima autoridad de su partido de no formar parte del interbloque Juntos por el Cambio en el Congreso "no fue una traición", como la calificó hasta el propio presidente Mauricio Macri. "Esto no fue una decisión tomada por Pablo. La tomó el gremio a quien él pertenece, UATRE" aseguró Salazar. Dijo que el gobierno trató al sindicato "como enemigos" y que en varias oportunidades habían intentado diálogo para evitar este desenlace.
La política nacional asistió este miércoles un importante debate cuando se conoció la decisión de tres diputados nacionales electos por Juntos por el Cambio que decidieron no formar parte de ese bloque en el Congreso de la Nación y conformar uno propio, lo que dejó al todavía oficialismo sin la posibilidad de ser mayoría en la Cámara baja.
El santacruceño Antonio Carambia, la tucumana Betriz Ávila y el bonaerense Pablo Ansaloni son los diputados que dejaron Juntos por el Cambio para sumarse al denominado interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, que lidera el mendocino José Ramón.
Pablo Ansaloni es el presidente del partido Fe nacional. Oriundo de Colón, es un hombre de la UATRE, secretario de actas de OSPRERA y referente de la segunda sección electoral, como Cecilio Salazar, quien aseguró a LaNoticia1.com que la decisión de su compañero de ruta fue tomada en conjunto y que no fue "una traición."
"El compañero Ansaloni no se pasó al bloque del Frente de Todos. Formó con otros dos partidos provinciales aliados al gobierno, a quienes les pasó lo mismo que a nosotros, un bloque independiente de diputados que tomarán desiciones y votarán de acuerdo a lo que decidan", explicó.
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, encabezó una serie de duras críticas a los tres legisladores que abandonaron su espacio: "Esta traición a la confianza de los votantes que los eligieron es opuesta a nuestros valores y a lo que creemos. #QueDevuelvanSusBancas", tuiteó.
Lamento la desafortunada decisión de los diputados Ansaloni, Ávila y Carambia de abandonar el bloque luego de formar parte de nuestras listas. Esta traición a la confianza de los votantes que los eligieron es opuesta a nuestros valores y a lo que creemos. #QueDevuelvanSusBancas
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) December 4, 2019
Ante la consulta de LaNoticia1.com, Salazar consideró que "si se analiza el tema fríamente sin conocer los hechos de fondo se puede tomar como una traición o algo así. Pero la realidad es que esto se viene agravando desde hace mucho. Casi desde la asunción de este gobierno".
"Es feo que te ninguneen permanentemente. Que te ignoren. Que en distintas reuniones a pesar de estar presente ni siquiera te mencionen. Yo lo vengo diciendo públicamente hace rato, al periodismo de San Pedro le consta eso", señaló el intendente.
"Esto no fue una decisión tomada por Pablo. La tomó el gremio a quien él pertenece, UATRE, y tuvieron sobrados motivos para hacerlo", sostuvo Salazar, que preside el partido Fe en la provincia de Buenos Aires desde noviembre, tras las elecciones.
"Este año se suspendió el pago de los interzafras a los trabajadores del limón 30.000 compañeros. A la obra social OSPRERA le deben 1.200 millones de pesos. Con lo que esto significa: falta de pago a los prestadores médicos, etc.", explicó.
"El secretario general, Ramón Ayala, habló varias veces con el señor presidente pidiéndole una resolución a estos temas. Le prometió que lo haría. Nunca se resolvieron", dijo y señaló: "El gremio bancó a este gobierno desde su inicio en un montón de situaciones. Sin embargo, nos tratan como enemigos".
Cecilio Salazar explicó que la situación que derivó en esta ruptura viene hace tiempo: "¿Si nos dimos cuenta tarde de esto? No. Rotundamente, no", aseguró y detalló: "Me consta que se intentó hacer entender esta situación en varias oportunidades y en todos los niveles. Nunca escucharon"