Riachuelo: Corte Suprema espera informes sobre la remediación
El máximo Tribunal de Justicia de la nación, citó a los organismo involucrados en la causa por el saneamiento del Riachuelo. Autoridades del ACUMAR, los Estados Nacional y Provincial, más representantes de la Ciudad, deberán comparecer ante la Justicia el primero de junio y explicar el avance de las tareas contra la contaminación.
Ante la Corte Suprema de la Nación deberán declarar sobre los mandatos estipulados por ese Tribunal, a cargo de la causa por el saneamiento del Riachuelo.
Será el 1 de junio a las 10.00 en la sala de Audiencias de la Corte y será la continuidad de la convocatoria similar del 16 de marzo de este año.
En aquella oportunidad los actores anunciaron la remoción del último barco que quedaba hundido en las profundidades del Riachuelo y avances en el despeje del denominado "camino de sirga".
El ACUMAR, Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo, que preside el actual secretario de Medio Ambiente de la Nación, Juan José Mussi, tendrá que presentar en esa ocasión una serie de núcleos temáticos sobre los mecanismos de información pública, las mediciones de calidad de aire y agua, la contaminación de origen industrial, la limpieza de los márgenes del río, la expansión de la red de agua potable, las obras de desagües pluviales, entre otros puntos.
En una instancia previa, la Justicia giró un cuestionario a las partes involucradas en la causa, que debían contestar sobre las tareas de remediación.