Ruta 88, entre Mar del Plata y Necochea: una trampa fatal que ya dejó 11 muertos en lo que va del 2025
La llaman “la ruta de la muerte” y no es una exageración. Ya murieron 11 personas este año. En el tramo más trágico, le falta parte del ancho reglamentario. Lo vieron los jueces, lo supo la política. Nadie hizo nada.
La ruta 88, que conecta Mar del Plata con Necochea, fue rebautizada como "la ruta de la muerte". En lo que va de 2025, ya se registraron 11 víctimas fatales. Entre ellas, Alexander Pirgo Rosales (36), Carlos Cardozo Tolaba (55), Franco Nahuel "Negrito" López (22), Yolanda Coronel (67), Francisco Villaverde (24), Pedro Tirado (71), Sabrina Verónica Bombín (46), Diego Aguilar Lazcano (34), y las hermanas Gladys (67) y Miriam de la Torre (64), además de Laura Evangelina Gómez (49), quien también perdió la vida en un choque reciente. Estos trágicos sucesos subrayan la peligrosidad constante de esta carretera.

Según un informe del diario Clarín, el tramo más peligroso de esta ruta sigue siendo el comprendido entre Mar del Plata y el paraje La Ballenera, donde el fiscal Germán Vera Tapia intervino en varias causas por accidentes mortales. Este tramo, de única vía, es constantemente utilizado por camiones de carga, lo que aumenta el riesgo, especialmente en época de cosecha.
Puede interesarte
La historia de esta ruta no es nueva. En 2015, el abogado Julio Razona demandó al entonces gobernador Daniel Scioli y a la directora de Vialidad, Patricia Tombesi, por no cumplir con una orden judicial para ensanchar el tramo de la ruta más peligroso. A pesar de que la justicia ordenó su reparación, la obra nunca se ejecutó a tiempo y el peligro persiste.
La falta de mantenimiento de la ruta, los baches, las banquinas descalzadas y la neblina constante la convierten en un desafío para cualquier conductor. En sus trágicas estadísticas, se incluyen también la muerte de intendentes de Necochea: Norberto Echegoyen el 21 de diciembre de 1968 y Domingo José "Coco" Taraborelli el 13 de agosto de 1988 -junto a tres maestras que hacía dedo en la ruta-. Los diversos accidentes de magnitud reflejan la urgente necesidad de intervención del Estado.
Puede interesarte
El proyecto para una doble vía de la ruta fue repetidamente prometido por distintos funcionarios, como Scioli en 2011 y Hernán Y Zurieta en 2021, pero las obras nunca avanzan. Héctor Blasi, de la ONG Familiares y Víctimas del Delito y el Tránsito, subraya que, debido a la cantidad de tránsito, sobre todo pesado, el ancho de la ruta es insuficiente, y considera que ya se trata de una cuestión de infraestructura urgente.

La justicia sigue archivando causas, y la ruta 88 permanece igual: estrecha, peligrosa y mortífera. A medida que continúan las promesas políticas, las tragedias se siguen sumando, dejando una huella de dolor en las familias afectadas. Mientras tanto, la doble vía sigue siendo solo un proyecto pendiente.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión