Saladillo: Aclaran que el agua es potable y apta para consumo
Desde el municipio también informaron sobre dos demandas judiciales en curso y pidieron "ser responsables con lo que se comunica en relación con el agua de consumo".
La municipalidad de Saladillo, que gobierna José Luis Salomón, aclaró “ante versiones difundidas en distintos medios digitales” que “los análisis realizados en los pozos de agua que actualmente abastecen" a la ciudad y a las localidades del partido ”arrojan resultados dentro de los parámetros legales establecidos, lo que garantiza que el agua es potable y segura para el consumo humano".
En un comunicado, también se refirió a la demanda judicial presentada a comienzos de este año por una persona física, en la que se solicitaba el acceso a los análisis de agua. “Cabe señalar que dicho pedido ya había sido efectuado en sede administrativa (Municipio). En ese marco, y dado que la competencia en la materia corresponde a la Autoridad del Agua, se requirió a la solicitante acreditar su interés legítimo a fin de remitir la información al organismo competente. Ante la negativa a cumplir con este requisito, la persona decidió recurrir a la vía judicial. En la causa, la Autoridad del Agua —dependiente del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires— presentó los informes correspondientes, motivo por el cual el expediente fue declarado abstracto y, en consecuencia, finalizado”, explicaron.
Por otro lado, indicaron acerca de un reclamo judicial “iniciado por ocho personas físicas —sin la participación de ninguna persona jurídica u organismo—, con pedido de medida cautelar para la provisión de bidones de agua por presuntos niveles elevados de arsénico y detecciones de agrotóxicos” que el Juzgado Contencioso Administrativo interviniente solicitó al Municipio “la remisión de los análisis de agua antes de expedirse sobre la medida solicitada, y que a la fecha no existe pronunciamiento judicial en dicho proceso”.
“El Municipio de Saladillo trabaja diariamente mediante controles de rutina, ejecución de obras y planificación de proyectos de corto, mediano y largo plazo, con el objetivo de sostener la calidad del agua y asegurar su aptitud para el consumo de toda la comunidad”, puntualizaron, al tiempo que expresaron su “preocupación por la información trascendida”, ya que consideran ”fundamental ser responsables con lo que se comunica en relación con el agua de consumo" porque “se trata de un tema sensible que puede generar intranquilidad e incertidumbre en la ciudadanía”.
En ese sentido remarcaron la importancia de informarse a través de los canales oficiales y acudir a la Subsecretaría de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental ante cualquier duda o consulta, "a fin de contar con datos certeros, claros y confiables que eviten confusiones en la comunidad".
“Con el propósito de brindar seguridad y tranquilidad a la población, en el transcurso de la semana se cargarán en la página oficial del Municipio los análisis correspondientes al año 2025 de los pozos en funcionamiento, los mismos que fueron presentados ante la Justicia. Finalmente, informamos que el eventual otorgamiento o rechazo de la medida cautelar que pudiera resolverse en los próximos días o semanas no modifica la potabilidad del agua”, concluye el comunicado.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión