Inicio
Noticias
Municipios
La galleta es elaborada artesanalmente en el piso del horno de barro y tradicional del distrito bonaerense. La historia de la "Galleta de Piso" se remonta hace más de 100 años.
La galleta, elaborada artesanalmente en el piso del horno de barro y tradicional de la localidad, es la protagonista central del evento que se organizará por terera vez este año en Saladillo. Allí todas las panaderías, emprendedores, artesanos e industrias locales exponen sus productos durante el festejo que también incluye artistas invitados.
Pero como toda tradición tiene un origen. Y ese se remonta hace más de 100 años. En 1918 la panadería La Estrella, de la familia Onis, –fundada en 1912-, envió en barco, para una competencia a la Ciudad de Milán, Italia, una lata con galletas que obtuvieron el Primer Premio Mundial, Medalla de Oro, que aún se conserva en Saladillo.
La galleta de campo recibió como devolución el Diploma al Mérito con Medalla de Oro y, en 2019, al cumplirse 100 años de ese hecho trascendental se creó la fiesta en homenaje al panificado emblema del lugar.
"Esta galleta es el último pan que se hace en el horno en la panadería, y se cocina en el piso del horno de barro, de allí su nombre. La galleta de piso tiene un sentido especial en la mesa familiar”, detalló Pepe Onís, uno de los nietos del fundador de la panadería que funcionó hasta el año 2000.
Con el fin de conservar la tradición, desde el año 1918 muchas panaderías de la ciudad siguieron fabricando la famosa “Galleta de Piso”, inclusive en los tradicionales Hornos a Leña, por ese motivo la celebración tiene como objetivo "evidenciar la identidad de la ciudad de Saladillo"
La tercera edición de la Fiesta de la Galleta de Piso este 2023 se llevará a cabo los días 22 y 23 de abril.