Saladillo reconoce a la mujer rural bonaerense: tradición, trabajo y liderazgo en el campo
Con distintas actividades, el municipio bonaerense rinde homenaje a quienes sostienen la producción y transforman la comunidad.
Saladillo se prepara para reconocer a la mujer rural en toda su diversidad, desde quienes trabajan la tierra día a día hasta las que lideran proyectos innovadores en el agro. Octubre será el mes para visibilizar su esfuerzo, su creatividad y su aporte al desarrollo agrícola y comunitario.
El 11 de octubre, el CEPT N°36 de La Barrancosa abrirá sus puertas para celebrar a la mujer campesina. Allí, la educación se convierte en un puente entre la tradición y la innovación. María de la Cruz Acuña, secretaria de la FACEPT, destacó que “ellas sostienen la producción familiar, cuidan a sus hijos y preservan la tierra, pero aún hoy enfrentan desigualdades en el acceso a la educación, los recursos y los espacios de decisión”, y agregó que la educación es “motor de cambio y esperanza”.
Por otro lado, el 3 de octubre, en la 60° Expo de Agro, Industria y Comercio de Saladillo, la Sociedad Rural homenajeará a la mujer rural profesional. Entre las participantes estará Analía Esperón, productora agropecuaria y capitana de su propio buque en el Delta del Paraná, que también integra la Sociedad Rural Argentina y distintos consejos regionales.
Leticia Colás, directora de Turismo de Saladillo, señaló que “estas historias son parte de nuestra identidad y de la propuesta de futuro”, y resaltó que el turismo rural puede visibilizar saberes y generar nuevas oportunidades para la región.
Estos homenajes ponen en valor dos perspectivas de la mujer rural: la que mantiene viva la tradición y la que lidera proyectos e impulsa la innovación, demostrando que su rol es clave tanto para la producción como para el desarrollo de la comunidad.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión