Saredi: "Parece menor, pero Bucca es el único candidato de la Provincia que es bonaerense"
"A ningún cordobés se le ocurriría votar a alguien que no es de su Provincia", planteó el candidato a vicegobernador de Consenso Federal. Habló de Vidal y llamó a repensar el sistema electoral bonaerense por "ilegítimo y fraudulento". El dirigente de La Matanza también calificó de "cínica" a su par de Todos, Verónica Magario. "Muchos deberían ver a los Intendentes del interior para aprender a gestionar", disparó.
Por Christian Thomsen Hall
- ¿Cómo está viviendo por estos días toda la situación que se está viviendo en el país?
En términos generales, estoy con mucha preocupación por el presente y el futuro de la provincia de Buenos Aires y la Argentina. El proceso que se está dando en Latinoamérica y en nuestro país arrastra mucha preocupación por parte de todos aquellos que tenemos algún tipo de responsabilidad.
-¿Qué análisis hace de estos últimos días de campaña electoral en la Provincia?
En la Provincia sufrimos muchísima desigualdad en materia electoral por parte de algunas fuerzas con respecto a otras. El sistema electoral bonaerense, ilegítimo y casi fraudulento con una boleta y una lista sábana horizontal te lleva a elegir hasta presidente de la Nación hasta a un consejero escolar. Esto hace que aquellos que no tengamos los mismos recursos económicos, sea sustancialmente diferente al resto de las fuerzas. Esto lo vengo viendo y denunciando hace más de 30 años en la política bonaerense. Es una situación que la democracia argentina va a tener que plantearse en algún momento.
¿Qué diferencia hay entre Eduardo "Bali" Bucca y el resto de los candidatos?
"Bali" Bucca es el único candidato que es bonaerense. Parece un dato menor, pero a ningún correntino, a ningún cordobés o a ningún satafesino se le ocurriría votar a alguien que no es de su propia Provincia. En la provincia de Buenos Aires hace décadas venimos soportando que Carlos Ruckauf sea nuestro Gobernador y venía de la Capital Federal. Que Daniel Scioli sea nuestro Gobernador y venía de ser candidato a Jefe de Gobierno porteño. Que María Eugenia Vidal sea nuestra Gobernadora y venía de ser vicejefa de Gobierno porteña. Y que ahora Axel Kicillof, quien es claramente un porteño progresista del Colegio Nacional Buenos Aires, sea el candidato con mayores posibilidades de ser Gobernador. Es decir, nuestra provincia siempre lleva como candidatos a gobernadores a delegados del Presidente o del Poder Ejecutivo Nacional. Nuestra fórmula en Consenso Federal tendrá sus defectos y virtudes, pero no tenga ninguna duda que "Bali" Bucca, siendo dos veces intendente de Bolívar, y en mi caso, con toda una vida de militancia en la provincia, vamos a defender al territorio bonaerense.
- ¿Está conforme con la campaña que hizo Consenso Federal en la Provincia?
Si uno hace un repaso de lo que fue la campaña, "Bali" Bucca es el único candidato que hizo propuestas concretas, que habla de los verdaderos problemas de la provincia de Buenos Aires, que conoce profundamente el interior como nosotros el conurbano. Pero esto lamentablemente muchas veces no es visible por esta lista sábana horizontal, de la cual insisto, donde los electores votan al presidente y no al gobernador, que muchas veces va escondido dentro de la boleta.
- ¿Hubiera preferido un desdoblamiento de elecciones en la Provincia?
Si, sin dudas tendría que haber habido un desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires. Y te digo más, debería haber no solo desdoblamiento a Gobernador sino también a Intendente, como pasa en muchos países del mundo. Nuestro sistema actual confunde al electorado, lleva a esta locura de nombrar en cargos a gente que no es ni de tu pueblo ni de tu provincia. Y esto es muy grave. Lo que tenemos hoy es una democracia débil y es mucho más grave de lo que parece, sobre todo para los bonaerenses. Es urgente que los bonaerenses nos demos cuenta que estas listas sábanas debemos cambiarlas. Porque además, fiscalizar y controlar la elección, en actas tan grandes, con tanta cantidad de candidatos, es muy difícil. Entonces aquellos que no tenemos las condiciones de contar con recursos económicos para fiscalizarla como si tienen Kicillof o Vidal, estamos en clara desventaja en muchas comunas para fiscalizar la elección.
- Durante su campaña destacó mucho las gestiones de los Intendentes del interior...
Es que los candidatos a Gobernador deberían observar a los Intendentes del interior para aprender a gestionar. El Intendente de Chivilcoy es un ejemplo claro de esta situación. Guillermo Britos, pobre, tiene que salir a buscar la boleta que lo represente. En realidad, Britos debería ser elegido un día absolutamente distinto a las elecciones a Gobernador. Él hizo una gestión impecable y los vecinos lo volvieron a elegir en las PASO. Pero él ahora tiene que salir a desgastarse y explicarle a los vecinos en qué boleta está, a quién acompaña y demás. En realidad, los vecinos de Chivilcoy, como los de todos los municipios, deberían elegir a quien consideren como el mejor candidato, sea peronista, radical o lo que sea. Este sistema termina siendo antidemocrático y hasta pone en duda gestiones brillantes como la del Intendente de Chivilcoy.
- ¿Y esta situación que plantea cómo repercute en el Conurbano bonaerense?
Te doy como ejemplo un fenómeno que se da a la inversa: Intendentes claramente cuestionados en el Conurbano, los cuales no terminan siendo castigados en las urnas porque la gente adhiere a tal o cual candidato a Presidente. Entonces, uno ve inundaciones en La Matanza, los problemas gravísimos de ocupación de tierra y después cuando llegan las elecciones y son reelectos, no terminás de entender la situación. La gente va masivamente a votar en contra de Macri o favor de Cristina, y termina metiendo en la urna nuevamente la boleta de Espinoza o Magario. Esto lamentablemente sucede en muchos distritos del Conurbano.
- Ahora que menciona La Matanza, ¿qué opina de Magario y los 30 mil evacuados por las inundaciones?
Se le inunda el municipio y le echa la culpa a Vidal. Lo de Magario es de un cinismo total. La gran causa de las inundaciones en La Matanza es la falta de planificación estratégica, la falta de urbanización y sobre todo permitir asentamientos de miles de personas en bajos, humedales y vastos terrenos y hectáreas no habitables. Este problema lleva más de 30 años: Los gobiernos dejan que miles de personas ocupen de manera ilegal y que haya usurpaciones indiscriminadas de estos terrenos, que suelen indundarse. Pero por demagogia, por clientelismo, inclusive por negocios, los Gobiernos de La Matanza han dejado que estos humedales sean ocupados y es muy grave porque termina perjudicando a todo el resto de la población. Hay un falso humanismo y mucha demogogia en permitir que la gente tenga su casa en cualquier lado: Lo único que logran es perjudicarlos a todos.
- ¿Qué impresión le dejó este gobierno de María Eugenia Vidal?
Vidal fue un cúmulo de buenas intenciones que no las terminó de efectivizar. Intentó, pero no pudo. Y esto lo digo como virtud y como defecto.
- ¿Qué mensaje le dejaría a los vecinos de la provincia de Buenos Aires?
Les digo que "Bali" Bucca es de nuestra Provincia y conoce nuestra Provincia. Sin dudas, es el gran candidato de esta elección. A los electores bonaerenses les pido que piensen mucho su voto. Estamos metidos dentro de un artificio electoral engañoso, donde nos llevan a una polarización y a una elección casi fraudulenta porque no tenemos las mismas condiciones económicas, ni de fiscalización. Entonces, a la hora de votar, les digo a los bonaerenses que piensen mucho. Si no pueden hacerlo en toda su magnitud, porque muchas veces suelen faltar boletas y no tenemos el volumen de fiscales para poder controlar todo eso, por lo menos que se preocupen mucho por sus candidatos locales y sus candidatos a Intendente.