“Adiós al turismo social nacional": fuerte repudio del Gobierno bonaerense a la privatización del complejo Chapadmalal
"“No vamos a permitir que se borre de un plumazo la historia”, aseguró Augusto Costa. El ministro apuntó contra la decisión del gobierno nacional que incluye también a Embalse en la provincia de Córdoba.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires expresó su rechazo a la decisión del presidente Javier Milei de transferir los históricos complejos turísticos de Chapadmalal (Buenos Aires) y Embalse (Córdoba) a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), con el objetivo de venderlos o concesionar su uso a privados. La medida fue oficializada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, y marca un nuevo capítulo en el repliegue del Estado nacional sobre sus políticas de inclusión social.
“Se cercena un derecho fundamental: el acceso igualitario a las vacaciones, a conocer el mar, a tener una experiencia que muchos argentinos solo podían vivir gracias al turismo social”, denunció el ministro bonaerense de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.
El funcionario recordó que los complejos de Chapadmalal y Embalse fueron construidos durante el primer gobierno de Juan Domingo Perón con un objetivo claro: garantizar el descanso y el disfrute de los trabajadores y trabajadoras. “Ahora, con esta decisión, se abandona a los sectores populares y se prioriza el ajuste a cualquier costo”, apuntó.
Puede interesarte
Un avance contra la historia y la memoria
Costa advirtió que esta decisión “no es contra la provincia de Buenos Aires ni contra la casta: es una agresión contra todos los argentinos y argentinas, porque estos complejos fueron siempre de uso federal, y su sentido era profundamente igualador”. Además, criticó que la medida se da en continuidad con el decreto 216/25, firmado hace un mes y medio, que eliminó la obligación del Estado de promover el turismo social en la Ley Nacional de Turismo.

Desde la administración bonaerense ya iniciaron gestiones para frenar el avance privatizador. Según informó Costa, le solicitaron al secretario Scioli la cesión del uso del complejo de Chapadmalal, con el objetivo de proteger el patrimonio y continuar desarrollando políticas públicas de inclusión. También avanzan gestiones para preservar los bienes del Museo Eva Perón ubicado dentro del predio, con la intención de trasladarlos a instituciones públicas de Mar del Plata.
Puede interesarte
“No vamos a permitir que se borre de un plumazo la historia”
“Frente a un Gobierno Nacional cruel e insensible, que desmantela políticas sociales y abandona a quienes más lo necesitan, desde la Provincia de Buenos Aires seguimos trabajando para garantizar derechos y ampliar la inclusión social”, afirmó Costa.
El ministro fue contundente en su rechazo a la lógica del gobierno libertario: “No vamos a permitir que se borre de un plumazo la historia, la memoria y los derechos conquistados por nuestro pueblo”.
La privatización de Chapadmalal y Embalse no solo pone fin a un capítulo emblemático del turismo social argentino, sino que evidencia —según la mirada del Gobierno bonaerense— el modelo de país que impulsa la administración nacional: uno donde el Estado se corre de sus responsabilidades y deja de ser garante de derechos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión