Se quedaron sin ascenso: Los hinchas de Almirante Brown coparon Córdoba pero volvieron a La Matanza con las manos vacías
Más de 20.000 simpatizantes que partieron de Isidro Casanova en micros y autos llenaron la tribuna del estadio Mario Alberto Kempes. "Una vez más, demostramos que tenemos una hinchada de Primera", dijeron desde el club. El conjunto mirasol cayó en la final de la Primera Nacional con Independiente Rivadavia de Mendoza por 2 a 0.
Este domingo, en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, Almirante Brown jugó con Independiente Rivadavia de Mendoza la gran final de la Primera Nacional por un pasaje a la categoría máxima del fútbol argentino. Ante más de 40 mil personas la “Fragata” y la “Lepra” disputaron una final pareja, que en el final de los 120 minutos tuvo un triste desenlace para el conjunto bonaerense.
En el primer tiempo, el equipo de La Matanza impuso condiciones, principalmente con el juego de Juan Manuel Vázquez, Mariano Santiago y Jonathan Zacaría por la banda izquierda. Ocasiones no faltaron como el desborde del mencionado Zacaría que no llegó a conectar Guzmán y los remates de media distancia de Marcos Enrique y Nazareno Bazán, que respondió bien el arquero Maxi Gagliardo.
La segunda etapa, en cambio levantó el equipo cuyano. Mucho más ambicioso Independiente, manejó la pelota, arrinconó a su rival y contó con oportunidades clarísimas como el mano a mano de Juan Elordi y el gol abajo del arco que erró Victorio Ramis en el minuto 87. Además, comenzó a notarse el desgaste de Almirante, superado también en la parte física.
Tras los 92 minutos de fútbol, el árbitro Nicolás Ramírez dio paso al alargue. En esa primera mitad, Almirante ya con Diego García en cancha, tuvo un poco más la pelota, en lo que fue un paréntesis al agobio de su rival. Sin embargo ya en los minutos finales del segundo tiempo extra llegaría la resolución, con un equipo aurinegro visiblemente cansado y sin respuestas físicas.
Fue en el minuto 115 la jugada fatal donde Alan Barrionuevo de buen partido no pudo despejar larga una pelota que fue a pelear contra la banda izquierda. Esa secuencia terminó con el centro preciso a la cabeza de Brian Sánchez que tras rebote del mono Martínez empujó a la red para sentenciar la final. El goleador se iría expulsado y a los dos minutos Victorio Ramis le puso la tapa al partido con una definición exquisita.
Una vez finalizado el partido, lentamente comenzaron a retirarse los simpatizantes de Almirante, alentando a sus jugadores, sabiendo que realizaron una gran campaña. Mientras que en Mendoza celebran el mejor momento de la historia del fútbol provincial, con Independiente Rivadavia llegando a primera división y Godoy Cruz en zona de clasificación a la Copa Libertadores 2024.
Almirante luchó, batalló y jugó la final como debía con sus armas. Sucumbió ante un rival de mayor poderío y que en el balance hizo méritos para ganar. Párrafo aparte para la procesión de los más de 20.000 hinchas que partieron de Casanova en micros y autos y a una comunidad movilizada que colaboró con alimentos y provisiones para que el viaje sea ameno.
Apenas unos minutos después de finalizado el cotejo y a través de sus redes sociales, desde la cuenta oficial de Almirante Brown agradecieron el apoyo de sus hinchas: "Gracias a las más de 20 mil almas que viajaron más de 700 kilómetros al Mario Kempes para esta final. Una vez más, demostramos que tenemos una hinchada de Primera. ¡Buen regreso para todos! #DaleBrown
".
Pese a la tristeza por la final perdida, Almirante aún tiene otra chance de ascenso. El conjunto aurinegro dirigido por Darío Franco, uno de los discípulos de Marcelo Bielsa, deberá reponerse del golpe anímico porque en cuartos de final del reducido lo espera Ferro, que eliminó a Agropecuario de Carlos Casares. Serán dos partidos, primero en Caballito y luego en territorio mirasol con ventaja deportiva.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión