Sebastián Pareja y el último tramo hacia el 26 de octubre: “La presencia de Milei en el territorio genera fascinación”
"Movilizamos 50 mil fiscales, tenemos casi 30 mil afiliados, más de 500 concejales y 150 consejeros escolares", aseguró el armador libertario en la provincia de Buenos Aires.
El principal armador político de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, habló con el diario de Junín Democracia sobre el tramo final de la campaña electoral, el rol del presidente Javier Milei, las dificultades que enfrentó el espacio tras el escándalo de Espert y los objetivos del oficialismo libertario de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
“Estamos apuntando los cañones en el lugar correcto. Cuando dejemos atrás esta marea, vamos a salir hacia un lugar al que después ya no se podrá volver, porque vamos a dejar bases bien consolidadas. Bases que tienen que ver con reformas estructurales que modifiquen la vida de los argentinos”, aseguró Pareja, quien coordina la estrategia libertaria en el territorio bonaerense.
El dirigente definió la actual contienda electoral como “una campaña muy singular”, marcada por su extensión y por los cambios imprevistos que debieron afrontar. “La de septiembre fue muy corta, con muchísima actividad en poco tiempo, y la de octubre terminó siendo muy larga. Además, hubo situaciones que nos obligaron a salir a explicar cosas que no estaban en la agenda de campaña”, explicó.
Pese a ello, Pareja se mostró optimista de cara a los comicios del próximo domingo. “Estamos con mucha expectativa y terminando las últimas actividades”, señaló.
El armador libertario destacó el impacto que genera la figura del presidente en el electorado. “La presencia de Milei marca una diferencia enorme. Su sola participación genera fascinación y eso nos facilita mucho la tarea. No hay otro dirigente en el país capaz de movilizar a la gente de esa manera. En otros espacios, evitan hacer actos masivos porque simplemente no convocan”, afirmó.
Pareja defendió el trabajo territorial de La Libertad Avanza, al que calificó de “histórico”: “Movilizamos 50 mil fiscales, tenemos casi 30 mil afiliados, más de 500 concejales y 150 consejeros escolares. Es muchísimo en un tiempo récord. Puede haber algún caso aislado de alguien que no esté a la altura, pero son excepciones. Lo que se construyó en la provincia es algo muy grande y con gente de bien que defiende al presidente”, remarcó.
El dirigente reveló que el espacio realizó una amplia encuesta presencial con más de 23 mil participantes en distintos distritos para conocer las principales preocupaciones sociales. “La seguridad es el tema que más preocupa, especialmente en el conurbano. En el interior, baja un poco en el orden de prioridades, pero sigue presente. Después aparecen el empleo, la salud, la educación, la infraestructura y los impuestos”, detalló.
Consultado sobre la negativa de la Justicia Electoral a reimprimir las boletas del espacio para reemplazar la imagen de José Luis Espert por la de Diego Santilli, Pareja consideró la decisión como “insólita”.
“Nosotros respetamos la independencia judicial, pero fue una resolución que no se ajusta a la realidad. Había un interés superior: que los bonaerenses pudieran votar lo que realmente está por pasar, que es que el ‘Colo’ Santilli encabeza la lista. El sistema electoral debe estar preparado para resolver situaciones excepcionales”, argumentó.
“Santilli se cargó la campaña al hombro. No ha parado un minuto. Sabe lo que implica esta elección y lo demuestra todos los días. En lo personal, estoy muy contento con su trabajo y su nivel de compromiso”.
De cara al cierre de la campaña, adelantó que el espacio desplegará actividades en plazas de toda la provincia para explicar el nuevo sistema de votación con Boleta Única de Papel, y transmitirá su mensaje final a los votantes:
“Queremos decirle a la gente que este no es el momento de volver hacia atrás. Si el esfuerzo de este año y medio fue duro, vale la pena sostenerlo para que el cambio tenga sentido. Vamos a consolidar un rumbo que transforme definitivamente a la Argentina”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión