Según consultoras, la inflación de marzo volverá a superar el 3%
A pesar de que desde el Gobierno Nacional confiaban en que se desaceleren las subas de precios, según estimaciones privadas, en el tercer mes del año la inflación volverá a mantenerse por encima de los 3 puntos, llegando a un acumulado anual de alrededor de 10%. En 15 días se informará la medición del Indec.
El economista Carlos Melconian señaló: "Según nuestra medición, en la cuarta semana de marzo la inflación fue de 0 por ciento, pero los aumentos en las primeras semanas habían sido muy fuertes". Proyectó para marzo una inflación de 3,8 por ciento. "Para obtener un índice cercano al 2 por ciento, habrá que esperar por lo menos hasta que se conozca el dato de abril", agregó en declaraciones al diario La Nación.
A su vez, Camilo Tiscornia compartió el análisis de su colega pero estimó para marzo una inflación ligeramente inferior.
En tanto, Fausto Spotorno, economista jefe del estudio Orlando J. Ferreres, también estimó para marzo una inflación de 3 por ciento."Los precios mayoristas acumularon en los primeros dos meses del año una suba cercana a 10 por ciento, lo que se traduce en mayores costos para las empresas. Y, en principio, no parece fácil que estos mayores costos puedan ser absorbidos por las empresas en un contexto en que la economía no está creciendo", señaló.
Cercano a ese número es el resultado que arrojó el relevamiento de la asociación Consumidores Libres. Para la entidad, en marzo los precios subieron un 3,21 por ciento, liderados por alimentos frescos como las naranjas (que tuvieron un alza de 19,5%), los tomates (17%) y algunos cortes de carne, como la bola de lomo, la carnaza y la falda, todos con incrementos por encima de 4 por ciento.