Inicio
Noticias
Municipios
La diseñaron en el Ministerio de Seguridad de la Nación y ya está operativa en varios municpios. Es utilizada por efectivos policiales en operativos de control en calles y rutas. A través de un smartphone, con el número de documento de las personas o la patente de los vehículos, la policía puede obtener esos datos al instante.
Una aplicación para smartphones diseñadas en la Secretaría de Seguridad de la Nación, dependiente del Ministerio que conduce Patricia Bullrich, permite saber al instante si una persona tiene pedido de captura o un automóvil está registrado con solicitud de secuestro.
Se trata de una app denominada SISeN, que permite a los efectivos policiales que se desempeñan en operativos en calles y rutas obtener esa información mediante conexión con la base de datos del Ministerio.
El policía debe ingresar el número de documento de las personas o la patente de los vehículos. En pocos segundos, la app emitirá una señal verde si todo está en orden, o roja si es que existe un pedido de captura del individuo o de secuestro del automotor.
El desarrollo fue diseñado por la Secretaría de Seguridad de la Nación y se utiliza en muncipios como Morón, Lanús y Vicente López. La base de datos incluye restricciones perimetrales, información cargada por fuerzas federales y pedidos activos de jurisdicciones provinciales.
“Esta herramienta es utilizada en todos los operativos. Con ella optimizamos tiempo y recursos, claves para que los controles y operativos en cada barrio del distrito sean más efectivos”, señaló al respecto el intendente de Morón Ramiro Tagliaferro.