Sociedad Rural de Bahía Blanca sobre la baja de retenciones: “Esto incrementa la producción, dan más ganas de trabajar”
Desde la entidad agropecuaria aseguran que lo que se exportan no incide en le precio interno. Detallaron que el precio del pan sube por factores como sueldos, alquileres e impuestos.
El presidente de la Sociedad Rural de Bahía Blanca, José Irastorza, celebró el anuncio del presidente Javier Milei sobre la reducción de retenciones al campo, formulado el sábado durante la 137ª Exposición Rural de Palermo.
Irastorza valoró que Milei reconozca en que las retenciones fueron "confiscatorias, extorsivas y perversas" y destacó que las bajas anunciadas son "definitivas y no transitorias". Aclaró que el nuevo esquema mejora los márgenes de ganancia y estimula a los productores: “Esto incrementa la producción, dan más ganas de trabajar porque el productor mejora su margen de ganancia”.
Durante su discurso, Milei presentó la reducción de retenciones a productos claves: Soja del 33 % al 26 %, Maíz y sorgo del 12 % al 9,5 %, Girasol del 7 % al 5,5 %, Carne vacuna y aviar del 6,75 % al 5 %.
Además, las retenciones a subproductos de soja bajarán del 31 % al 24,5 %. Según el Presidente, las rebajas implican una baja general del 20 % en granos y del 26 % en carnes, y aseguró que serán permanentes.
Sobre el efecto en los precios internos, Irastorza señaló que la mayor parte de lo producido se destina a exportaciones, y el mercado interno representa solo un 20 %. Remarcó que factores como sueldos, alquileres e impuestos explican gran parte del precio del pan, no el trigo.
El dirigente agropecuario no descartó que en el futuro se logre eliminar por completo las retenciones. “Si así fuera, aumentaríamos la producción a 200 millones de toneladas de granos y 5 millones de toneladas de carne”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión