"Somos el nexo entre la sociedad y el poder": desde Lincoln, Alejandra Ramos habla sobre el valor del periodismo local
La periodista linqueña se consolidó como una de las referentes de la comunicación en el noroeste bonaerense. En una entrevista reciente, repasó su trayectoria entre la docencia, la música y el periodismo, y reflexionó sobre los desafíos del oficio en el interior de la provincia.
La comunicadora y docente Alejandra Ramos es una de las voces más reconocidas de Lincoln, donde ha construido una marca personal a fuerza de profesionalismo, compromiso y cercanía con la gente. En una entrevista con La Posta, la periodista habló sobre los caminos que la llevaron a convertirse en referente local, la transformación de los medios y su mirada crítica sobre el periodismo actual.
“Disfruto muchísimo lo que hago y muchas veces no me doy cuenta de todo lo que he logrado”, confesó Ramos, quien también integra la Comisión Directiva de la Asociación Nacional de Cronistas de Folclore (Ancrof) y es socia del Foro de Periodismo Argentino (Fopea). “Jamás pensé que iba a escuchar mi nombre o que hubiera gente hablando de mí sin conocerme. Es increíble la magnitud que puede tener lo que publicamos”, reflexionó.
A lo largo de su carrera, Ramos combinó la docencia musical con la comunicación social, construyendo una trayectoria diversa y comprometida. “Uno tiene que construir y dejar cosas para la sociedad; que haya un aporte. No hace falta que mi nombre quede en un libro. Uno pasa por esta vida y tiene que dejar algo bueno”, expresó.

La periodista también contó cómo fue el proceso de crear su propia marca comunicacional: “Doy la cara por lo que publico. A veces no es fácil, porque hay que pensar muy bien cuándo publicar. Soy de Lincoln y quiero a la gente de Lincoln, pero cuando pasan cosas graves hay que contarlas, aunque eso enoje”.
Ramos subrayó la importancia de mantener la ética profesional en tiempos de competencia y redes sociales: “Nos van a criticar siempre porque estás haciendo. Si no hacés nada, nadie te critica. A las críticas constructivas las tomo; las destructivas, no. Las dejo”.
En el diálogo, la comunicadora repasó sus inicios, desde sus primeras participaciones en radios locales hasta su paso por Telered y los actuales proyectos de streaming, donde se anima a experimentar con nuevas plataformas digitales. “Me gusta ir en modo prueba y error. Fui comprando equipos, aprendiendo, y ahora hacemos algo en vivo los sábados. Es un aprendizaje para todo el equipo”, contó.

Con premios y reconocimientos en el ámbito nacional —entre ellos el Premio Caduceo 2019, una nominación al Martín Fierro Federal 2023 y varias distinciones Binacionales Río de los Pájaros—, Ramos sostiene una visión clara sobre el rol del periodismo local. “Ningún periodista es más que la información en sí; somos instrumentos. Tenemos que ser el nexo entre la sociedad y el poder”, enfatizó.
Además, advirtió sobre la necesidad de reconstruir los lazos entre colegas en Lincoln y la región: “Hay mucha cuestión de egos y eso no nos lleva a ningún lado. Tenemos que volver al diálogo entre colegas, aportar lo que uno sabe y crecer juntos”.
Entre la docencia, la música y el periodismo, Alejandra Ramos continúa explorando nuevos formatos sin perder de vista su compromiso con la comunidad. “No hace falta irse de Lincoln para crecer. Yo creo que uno está para aportar, para dejar algo bueno”, cerró.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión