Sujarchuk advirtió que si reimprimen las boletas sin la figura de Espert “serán las elecciones más caras de la historia”
El jefe comunal de Escobar aseguró que el gasto que conllevaría equivale a 10 mil salarios docentes o la construcción de dos campus universitarios.
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, apuntó con contra el Gobierno nacional por el millonario gasto que implicará la reimpresión de boletas tras la salida del economista José Luis Espert de la lista de La Libertad Avanza. A través de sus redes sociales, el dirigente peronista advirtió que la decisión “convertirá a estas elecciones en las más caras de la historia”.
“En 2023 imprimir boletas costó el equivalente a 34 mil millones de pesos de hoy. En 2025 ya van 43 mil millones, más IVA, 52 mil millones. Lo mismo que 10.000 salarios docentes o el presupuesto para construir dos campus universitarios”, escribió Sujarchuk, acompañando su mensaje con el hashtag #NarcoEspert.
El jefe comunal comparó el gasto electoral con otras necesidades del país: “Son 20.000 tratamientos anuales para personas con discapacidad o un año completo de transporte adaptado en todo el país. Mientras tanto, el Gobierno dice que ‘no hay plata’ para la educación, la salud ni la discapacidad”.
Las declaraciones de Sujarchuk se producen luego de que el presidente Javier Milei aceptara la renuncia de Espert, quien fue desplazado de la lista bonaerense tras las sospechas de haber recibido 200 mil dólares del narcotráfico. Hasta el momento, las boletas irían con la cara del dirigente desplazado.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión