Sujarchuk contra los vetos de Milei a la salud y universidades: “¿Todo por mantener un supuesto equilibrio fiscal?"
El jefe comunal de Escobar expresó que la decisión del presidente "talan el futuro de nuestro país".
Ariel Sujarchuk cuestionó los vetos presidenciales a las leyes de emergencia pediátrica y de financiamiento universitario, al calificar esas medidas como un ataque al porvenir de la Argentina.
“Los vetos presidenciales a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario talan el futuro de nuestro país: la salud de la niñez y la educación”, afirmó el intendente de Escobar. “¿Todo por mantener un supuesto equilibrio fiscal? No, son medidas que practican la crueldad y cultivan la ignorancia.”
En su análisis, el ex intendente subrayó que desfinanciar al sistema universitario y científico constituye un “error estratégico” con repercusiones a mediano y largo plazo. En la era de la inteligencia artificial, sostuvo, la prioridad del Estado debe ser promover el conocimiento, ya que ese es el camino que asegura a las generaciones más jóvenes mayor calidad de vida, oportunidades y desarrollo.
“Gobernar es hacerse cargo de los problemas que afectan a las mayorías. Por eso, necesitamos mayor racionalidad en la toma de decisiones. Seamos realistas, pidamos lo imposible: un gobierno con sentido común”; concluyó.
Estos dichos surgen en el marco de dos leyes sancionadas el 22 de agosto por el Senado y luego vetadas por el Poder Ejecutivo. La Ley de Emergencia Pediátrica planteaba recomposiciones salariales para el personal de salud, asignación prioritaria de insumos críticos, medicamentos y actualización presupuestaria para hospitales como el Garrahan.
La otra norma, la de Financiamiento Universitario, pretendía ajustar al alza los recursos para universidades públicas, investigación, extensión universitaria, funcionamiento institucional y actualización de salarios docentes/nodocentes conforme a la inflación.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión