Tandil volvió a hacer historia: recuperó el título del salame más largo del mundo con una marca de 487 metros
Ante una multitud, el imponente embutido fue transportado en un carro que contenía cerca de 2.000 kilos de salame.
En el marco de la séptima edición del festival Chacinar 2025, la ciudad bonaerense recuperó el título del salame más largo del planeta, al alcanzar una marca oficial de 487,22 metros, superando los 469,18 metros logrados recientemente por San Andrés de Giles.
El nuevo récord fue certificado ante una multitud que colmó el Parque Independencia, epicentro de la celebración. El imponente embutido, elaborado íntegramente por chacineros tandilenses, fue transportado en un carro de la empresa Cagnoli que contenía cerca de 2.000 kilos de salame.
Decenas de voluntarios colaboraron en el desenrollado del salame, una maniobra que obligó a despejar la avenida Illia para permitir el paso del camión y del montacargas que sostenía la estructura.
Los organizadores recordaron las marcas previas alcanzadas desde 2014 y la competencia con otras ciudades emblemáticas como Oncativo (Córdoba) y San Andrés de Giles, también reconocidas por su producción de embutidos.
El escribano a cargo del registro confirmó la cifra exacta: 487,22 metros, consagrando nuevamente a Tandil como la capital mundial del salame.
El producto tandilero, distinguido con la Denominación de Origen Protegida (DOP), se elabora siguiendo métodos tradicionales heredados de los inmigrantes europeos, con materias primas locales que le otorgan su característico sabor.
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/tandil_salame.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión