Temporal: A 5 días, al menos 30 mil usuarios siguen sin luz
Así lo afirmó el Ministro de Planificación De Vido y lo confirmó el Gobernador Scioli. Desde el Consejo Provincial de Emergencias hablaban este mediodía de 64 mil hogares sin energía eléctrica. Quilmes, Florencio Varela, Berazategui, Ezeiza, Ituzaingó, Merlo, Morón, Moreno y La Matanza, los distritos más perjudicados por la tormenta. Denuncian incumplimiento por parte de Edesur y Edenor.
El violento temporal de lluvia, viento y hasta granizo que azotó el miércoles por la noche la zona de la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense ha ocasionado cuantiosas pérdidas materiales además del lamentable saldo de 17 personas muertas. A casi 5 días de la tormenta, el Gobierno Nacional admite que quedan 29.895 usuarios que permanecen aún sin luz.
Sin dudas fueron los distritos del Conurbano los que más sufrieron las consecuencias del viento y la lluvia. Florencio Varela, Berazategui, Ezeiza, Quilmes, Ituzaingó, Moreno, Morón, La Matanza y Merlo son ejemplos de las ciudades que permanecen en gran parte sin luz pese a las promesas de Edenor y Edesur.
Lentamente en algunos sectores la situación comienza a normalizarse aunque las compañías proveedoras del servicio habían anunciado que el mismo estaría funcionando apenas horas después de ocurrido el temporal.
Uno de los intendentes afectado, Alberto Descalzo de Ituzaingó, manifestó al respecto: "Me peleo todos los días con Edenor. El 40% de Ituzaingó no tiene luz. La parte más dañada es donde más gente tengo".
El Jefe Comunal de Morón, Lucas Ghi, sostuvo por su parte, que "al fin de la jornada de hoy, promediando la jornada de mañana ya no tendremos barrios completos sin luz", sin embargo aclaró que se registrarán cortes programados. Además agregó "el impacto es inconmensurable" y consideró que reconstruir la ciudad "va a llevar mucho tiempo".
El Gobernador Daniel Scioli anunció este mediodía créditos para los municipios afectados por la tormenta y además decretó la emergencia educativa. Varias son las escuelas que debieron suspender sus clases a falta de energía eléctrica.