Tensión en Patagones por despido de más de 40 obreros de una obra de viviendas
Hubo tensión en una sesión del Concejo Deliberante. "Si no hay solución, el intendente no asume", adviritieron. El intendente José Luis Zara se reunió con gremios, concejales y la empresa a cargo. Le deben a la empresa alrededor de 11 millones de pesos en certificados de obra.
Una tensa sesión ocurrió en el Concejo Deliberante de Patagones tras conocerse el despido de 44 obreros de un plan de 53 viviendas. “Si esto no se soluciona inmediatamente, el intendente no va a asumir el 10 de diciembre”, dijo el colaborador gremial de la UOCRA en Patagones, Roberto Lipiante.
Poco antes, el titular de SITRAIC, Roberto Velázquez, le exigió a los concejales que intercedan ante las autoridades municipales “porque sino no van a seguir sesionando…ustedes cobran un sueldo del pueblo”.
Las viviendas aludidas se construían a través de la empresa santafesina Pirámide, que cerró todos los accesos al predio. Los trabajadores están próximos a cobrar las quincenas que tienen atrasadas, a partir de una transferencia realizada por el municipio a la empresa, publicó Patagones a Diario.
Por su parte el Intendente José Luis Zara recibió en su despacho a referentes de los gremios de la construcción UOCRA y SITRAIC y un representante de Pirámide. Del encuentro participaron concejales de todos los bloques legislativos, convocados por el jefe comunal para trabajar en conjunto sobre posibles soluciones para el avance de la obra, suspendida por la firma constructora ante el atraso en los pagos de certificaciones por parte del gobierno de la Provincia, informó la comuna.
También se conoció que el Intendente y su equipo de Obras Públicas desestimaron la rescisión del convenio presentada por la empresa. Luego, Zara se comprometió a intensificar las gestiones ante la administración provincial para dar continuidad al plan de viviendas y, en lo inmediato, mediar para que se concrete el pago de la totalidad de los certificados de obra adeudados, que suman alrededor de 11 millones de pesos, y que deben pasar de Nación a Provincia y de allí luego a la comuna.
Por el HCD participaron su Presidente, Julio Costantino; por el Bloque Cambiemos, Marcelo Castronovo, Vanesa Seguel y Mario Guanca. Por el Interbolque del Frente de Todos se presentaron los concejales Fernando Lenschow, Ricardo Marino y Gerardo Bari.